El gobierno hondureño ordenó a los empleados públicos en el Distrito Central hacer teletrabajo y que las escuelas públicas se sometan a clases virtuales el martes 8 y miércoles 9 de abril por la realización de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Así lo informó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien pidió a la población hondureña atender los comunicados oficiales de las autoridades. En conferencia de prensa, Sánchez dijo las medidas de seguridad que se implementarán la otra semana por la realización de este evento que contará con la participación de 32 delegaciones internacionales, incluyendo 10 jefes de Estado.
Informó que a partir del domingo 6 de abril, empezará a arribar al territorio hondureño las delegaciones internacionales.
Para el martes 8 de abril se realizará la reunión de cancilleres de países miembros de la CELAC en las instalaciones del Banco Central de Honduras (BCH).
Mientras que para el miércoles 9 de abril, se realizará el evento principal ya que será la cumbre de jefes de Estado, asimismo, la presidenta Xiomara Castro realizará la entrega de la presidencia pro tempore de la CELAC a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro.
El ministro de Seguridad manifestó que la Policía Nacional ha activado un plan de seguridad que contará con el despliegue de cinco mil funcionarios policiales, más el apoyo de dos mil miembros de las Fuerzas Armadas. Estas instituciones estarán coordinadas con el Cuerpo de Bomberos, alcaldía del Distrito Central, Sistema de Emergencia 911 y Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Sánchez comunicó que las medidas de seguridad que se implementarán para la cumbre será seguridad perimetral en zonas hoteleras, rutas oficiales y sedes del evento, además habrá anillos de protección para los jefes de Estado y delegaciones, control de acceso, verificaciones de credenciales y dispositivos de inteligencia.
Agregó que también se incluirá monitoreo en tiempo real, video de vigilancia, reconocimiento facial y capacidad de respuesta inmediata. Se implementará procedimientos judiciales de control y de tránsito en la ruta aeropuerto Palmerola-Tegucigalpa para el miércoles.
Cierre vial
El funcionario anunció que para el miércoles de la próxima semana, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la noche, estará cerrada las rutas de acceso de la base aérea Hernán Acosta Mejía, vías rapidas, bulevar FFAA a la altura del BCH, bulevar Kuwait, puentes de El Prado, calle la salud, avenida Juan Manuel Gálvez, distrito hotelero plaza san Martin y bulevar San Juan Bosco.