Según Kantar Millward Brown, Apple fue la marca más valiosa del mundo en 2025, al estar valorada en aproximadamente 1,3 billones de dólares estadounidenses. Google y Microsoft ocuparon la segunda y la tercera posición, respectivamente.
De esta forma, se situaron por delante incluso de renombradas empresas del sector alimentario de la talla de Coca-Cola o McDonalds, cuyo valor de marca se mantuvo por debajo de los 225.000 millones de dólares.

Los datos, expresados en millones de dólares, muestran que las primeras cinco posiciones están ocupadas exclusivamente por compañías de tecnología y comercio electrónico, lo que indica una dependencia económica global de sus servicios e infraestructura.
Apple encabeza la lista con una valoración de marca de $1,29 billones. Le sigue Google, con un valor de $944.137 millones, y Microsoft, con $884.816 millones. La empresa de comercio electrónico Amazon se sitúa en la cuarta posición, al registrar $866.118 millones, mientras que Nvidia completa el quinteto de cabeza con $509.442 millones.
La brecha de valor entre el líder Apple y el segundo clasificado, Google, es de aproximadamente $355.5 millones.
La diferencia de valor de marca entre la quinta posición (Nvidia, $509.442 millones) y la sexta (Facebook, $300.662 millones) marca una caída de más de $200 millones, lo que subraya la consolidación de un nivel superior de capitalización para las cinco empresas principales.
Dentro de las plataformas sociales, Facebook y su subsidiaria Instagram registran valoraciones de $300.662 millones y $228.947 millones, respectivamente. A pesar de que ambas operan bajo la misma empresa matriz, se valoran individualmente con una diferencia de aproximadamente $71 millones.
En contraste, empresas de sectores tradicionales mantienen una presencia relevante, aunque con cifras significativamente inferiores a las tecnológicas. McDonald’s tiene un valor de $221.079 millones, superando ligeramente a Oracle ($215.354 millones) y a Visa ($213.348 millones).
En la parte baja del ranking, las marcas Coca-Cola ($119.979 millones) y Walmart ($119.580 millones) muestran valores de marca similares, con una diferencia de menos de $0.4 millones entre ellas.
Los datos confirman la tesis de que, en el panorama económico de 2025, el valor de marca se concentra en las compañías que controlan la infraestructura digital, el software y el comercio electrónico global.
El valor de marca se refiere al valor presente de las ganancias relacionadas específicamente con la reputación de la marca, poseídas y controladas por las propias organizaciones al poseer derechos de marca registrada.