19.1 C
Tegucigalpa

Tasa de préstamo para vivienda se mantiene en 9,7% anual: Banhprovi

Las nuevas autoridades del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) denunciaron que la administración anterior, que presidió Mayra Falck, aprobó en enero un aumento de 1% a la tasas de interés de préstamos para vivienda, pero que el mismo fue anulado.

A través de un comunicado, Banhprovi, señaló que la medida se aprobó mediante la Resolución CD-07-02-E/2022 del 7 de enero recién pasado, y que sería efectivo a partir del 28 de enero, un día después de la toma de posesión del nuevo Gobierno.

Pero la medida no se aplicó en ese momento ni en febrero, y ahora se informa que ha sido anulada.

Banhprovi, señala, «hace del conocimiento a los intermediarios financieros, prestatarios (usuario final) y público en general que el aumento de la tasa de interés del 1% anual del programa denominado Vivienda para una vida mejor», aprobado por la administración anterior mediante Resolución CD-07-02-E/2022 del 7 de enero recién pasado, que sería efectivo a partir del 28 de enero del corriente año queda sin valor y efecto».

En consecuencia, agrega, el nuevo Consejo Directivo del BANHPROVI (que preside Edwin Araque, ex presidente del BCH) reitera que la tasa de interés anual del referido programa es de 9,7%, para beneficio del usuario final y pueblo hondureño en general.

Sin embargo, el sector financiero respondió que los créditos otorgados por Banhprovi tienen un subsidio de hasta siete años y un alza en la tasa de interés debe de ser comunicada previamente a los usuarios de los fondos.

BANHPROVI está a cargo de la administración de 26 fideicomisos dentro de los cuales destaca el del Banco Central de Honduras, con tasas para el Agro y Vivienda Social del 5% y 9,7%. El año pasado se registraron «460.261 Transacciones Electrónicas que permitieron apoyar a los hogares vulnerables con L2,738.1 millones», según informes financieros de esa institución del año pasado.

Entradas recientes

Articulos Relacionados