La demanda de dólares sigue superando la oferta y este año inició con una cobertura del 42%. Según datos del Banco Central de Honduras (BCH), en la Subasta de Divisas se han adjudicado 1.056 millones de dólares en los primeros 23 días del año.
La cifra representa el 42% de las solicitudes presentadas que ascendieron a más de “2.463 millones de dólares”. La venta de dólares en el sistema bancario se ha reducido ya que sólo en horas de la mañana se pueden comprar divisas, con valores limitados para el público en general.
Y es que la recuperación de reservas internacionales, a través de endeudamiento externo, no es suficiente para satisfacer la demanda ni para sostener el valor del lempira que continúa devaluándose y hoy un dólar cuesta 25.61 lempiras.

Hasta el 16 de enero, se reportaba un egreso de divisas de $860.1 millones, superior en 20,2% al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, el ingreso de divisas es menor y ascendió a $832.3 millones (aunque mayor en 28,8% en comparación a la misma fecha del año previo).
Para el economista para el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mario Palma, continúa el desafío en la asignación de divisas sin contar con los cambios políticos que traerá la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos.
“Si comparamos con los datos promedio del año pasado, observamos que en los últimos días una mejora, pero las reservas continúan disminuyendo porque son utilizadas para pago de deuda, sostenibilidad al tipo de cambio e importación de combustibles”, apuntó.
Advirtió que hay una buena cantidad de demanda de divisa que no está siendo cubierta por el Banco Central, “por lo tanto estas personas tienen que irse a buscar sus divisas a mercados alternativos”.
Palma reiteró que mientras el país no mejore la capacidad de producción y exportación, no habrán suficientes dólares en el mercado y seguirá la presión sobre la devaluación y el endeudamiento público.
El BCH informó que el año pasado canalizaron $18.191 millones al mercado cambiario.