SES absorbe a Intelsat en una operación de $3.100 millones

La europea SES ha anunciado que ha recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias para cerrar la adquisición de Intelsat, incluido el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés).

La operación, valorada en 3.100 millones de dólares, está vigente formalmente a partir de este jueves 17 de julio.

El acuerdo entre ambas compañías fue anunciado en abril de 2024 con el objetivo de crear un operador satelital más fuerte, con presencia en múltiples órbitas, mayor cobertura, mejor resiliencia, y una oferta ampliada de soluciones. La nueva entidad combinará una flota de más de 100 satélites en órbita geoestacionaria (GEO) y 26 en órbita media (MEO), con planes de lanzamientos adicionales en el futuro.

Según SES, la empresa combinada generará ingresos anuales estimados en 4.180 millones de dólares y un EBITDA ajustado de 1.980 millones. Además, se prevé que la integración permita lograr sinergias financieras por un valor aproximado de 2.640 millones de dólares, equivalentes al 85 por ciento del valor total de la operación.

Estas eficiencias provendrán de la reducción de costos administrativos y de ventas, la optimización del uso de capacidad de terceros y mejoras en los procesos de adquisición.

Tras más de un año de negociaciones, SES adquirió el 100 por ciento de Intelsat por 2.800 millones de euros y una serie de derechos de valor contingente.

¿Por qué se crea un operador multiórbita más fuerte? Por un lado, esta fusión dará lugar a una empresa que moverá 9.000 millones de dólares al año. SES posee más de 70 satélites en diferentes órbitas que, al sumar los vehículos de Intelsat dará lugar a una flota combinada de más de 100 vehículos de órbita geoestacionaria (GEO) y de 26 de órbita terrestre media (MEO).

A esta infraestructura espacial se añaden espectros complementarios en las bandas C, Ku, Ka, banda X, derechos de banda Ka militar y frecuencias ultra alta. Esta combinación, en la mirada de la nueva compañía, permitirá brindar mejores servicios con una red ampliada de activos en tierra.

La perspectiva es que en los próximos dos años esta flota crezca con ocho nuevos satélites GEO, incluidos seis definidos por software, y siete nuevos satélites MEO (O3b mPOWER), que agregará más redundancia y capacidad de crecimiento adicional, tal como se explicó en el comunicado distribuido por SES. Intelsat acaba de celebrar un acuerdo con CHN Industrial para brindar servicios de precisión en agricultura en Brasil.

Artículo anteriorEl déficit comercial de Honduras con China sube a -$1.188 millones
Artículo siguienteCrecen ventas, pero baja la utilidad de Walmart México y Centroamérica