El costo de la deuda externa pública (no incluye deuda interna) en el primer semestre del 2025 significó una erogación de 785 millones de dólares, más de 20.400 millones de lempiras. A la misma fecha se contrató nueva deuda por 315.3 millones de dólares.

De acuerdo con el informe del Banco Central, el pago del servicio de deuda tiene un aumento del 20% este año ($135.5 millones), en relación al pago a junio de 2024 de 650.4 millones de dólares.
Del millonario pago, el 26,9%, unos 211.7millones de dólares, en costos financieros (intereses y comisiones). El 73,1% ($574.2 millones) fueron destinados para cubrir pagos de capital.
El 99,9% del total pagado ($785.1 millones) se efectuó en divisas, cuya demanda fue atendida en su totalidad por el BCH.
Nueva deuda
Entre enero y junio de 2025, el sector público contrató nuevo endeudamiento externo por un total de 315.3 millones de dólares, destinados a diferentes programas y proyectos.
,Con elBanco Mundial (BM) se firmó el Primer Financiamiento para Políticas de Desarrollo sobre Transparencia y Sostenibilidad Fiscal y Climática, por 145.3 millones de dólares.
Con el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional OPEP): Se suscribió un préstamo por 50 millones para financiar el Programa de Igualdad de Género e Inclusión Social. Y con la Corporación Andina de Fomento (CAF) se contrató un préstamo por 120 millones de dólares para el Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Movilidad Humana.
El Congreso Nacional ya aprobó nuevos préstamos en los últimos meses y actualmente tiene una millonaria cartera pendiente.