Revisarán a la baja del empleo a EEUU a marzo de 2025

La economía estadounidense probablemente creó 911.000 empleos menos en los 12 meses hasta marzo de lo que se había estimado previamente, según informó el gobierno este martes, lo que sugiere que el crecimiento del empleo ya se estaba desacelerando antes de la imposición de los agresivos aranceles a las importaciones por parte del presidente Donald Trump.

Los economistas habían calculado que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo podría revisar a la baja el nivel de empleo desde abril de 2024 hasta marzo de 2025 en un rango de entre 400.000 y 1 millón de puestos de trabajo. Para los 12 meses hasta marzo de 2024, el nivel de empleo fue rebajado en 598.000 empleos.

Reacción del mercado

ACCIONES: Las acciones estadounidenses cotizaban a la baja en la jornada. El S&P retrocedió un 0,1%.

BONOS: El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó brevemente tras el informe, pero luego subió 3,4 puntos básicos hasta ubicarse en 4,078%.

DIVISAS: El índice dólar amplió sus ganancias y operaba con un alza del 0,2% en 97,63.

Para Paul Nolte, asesor principal de Patrimonios de Murphy & Sylvest en Chicago, “Sin duda, la Fed ya está preparada para recortar las tasas en función de la debilidad del empleo, de la situación laboral en general. Esto no hace nada para disuadir a la Fed de moverse 25 puntos básicos. Es un poco más de lo esperado. Todavía no sabemos mes a mes y no lo sabremos por algunos meses más, pero esto evidencia que el mercado laboral es débil.”

“Sin embargo, esto contrasta con las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo, que han estado bastante en línea con periodos de crecimiento económico decente. Además, el gasto del consumidor sigue en buena forma. Así que creo que esto es solo una pieza del rompecabezas. De ninguna manera es una imagen completa de cómo va la economía”, agregó.

De similar manera opina Michael James, Director General de Operaciones de Renta Variable de Rosenblatt Securities en Los Ángeles, para quien la “revisión de las cifras de empleo refuerza la narrativa de un recorte de tasas por parte de la Fed. Tendremos un poco más de datos el jueves por la mañana con el IPC, pero una reducción significativa en el crecimiento laboral fortalece la expectativa de que el ciclo de recortes de tasas de la Fed comience más adelante este mes. Eso mantiene una mejor demanda por acciones en general esta mañana”.

Artículo anteriorTSC confirma responsabilidad penal en caso de Sedesol
Artículo siguienteEl crudo de Texas sube un 0,59%, hasta $62,63 tras ataque de Israel en Catar