El CAF desembolsó 79.6 millones de dólares, informó el Banco Central de Honduras
Durante 2025 el saldo de las Reservas Internacionales Netas (RIN) continúa fortaleciéndose, al ubicarse en 9.190 millones de dólares, mayor en $1.141 millones de dólares al observado al cierre de 2024, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Las reservas ya superan el nivel de 2022, y permiten cubrir 5.8 meses de importaciones de bienes y servicios, muy superior al nivel establecido en los acuerdos firmados con el FMI. Sin embargo, aún no son “suficientes” para detener la devaluación del lempira.
Al 10 de julio, el aumento registrado se debió a la compra neta de divisas en 1.486 millones de dólares y desembolsos de préstamos por 378.9 millones de dólares. Esto fue compensado por venta directa de divisas para atender importación de combustibles en $287.4 millones y pago de servicio de deuda externa pública por $532.5 millones.
En ese contexto, el ingreso de divisas fue de $11,698.6 millones, superior en 26% al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, los egresos de los agentes cambiarios ascendieron a $10,490.7 millones, mayor en 9,2% en comparación con la misma fecha del año previo.
Entre el 3 y el 10 de julio de 2025, el saldo de las RIN del BCH aumentó en $181.3 millones, explicado esencialmente por compra neta de
divisas de $85.7 millones y desembolsos en $83.6 millones.
Cabe señalar, que los desembolsos provinieron de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en $79.3 millones y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en $4.3 millones.
Se trata del primer desembolso del CAF y se trataría de un crédito para promover la igualdad de género y la inclusión social, aprobado el año pasado.