Las reservas de petróleo crudo y gasolina en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada, impulsadas por una mayor demanda y exportaciones, mientras que las existencias de destilados aumentaron, según informó este miércoles la Administración de Información de Energía de EEUU (EIA, por sus siglas en inglés).
Las reservas de crudo cayeron en 3,2 millones de barriles, situándose en 419 millones de barriles en la semana que terminó el 18 de julio, según la EIA.
Las existencias de crudo en el centro de entrega de Cushing, Oklahoma, aumentaron en 455.000 barriles durante la semana, indicó la EIA.
Las exportaciones estadounidenses de crudo aumentaron en 337.000 barriles por día (bpd), alcanzando los 3,86 millones de bpd, mientras que las importaciones netas de crudo cayeron la semana pasada en 740.000 bpd, según la EIA.
Los futuros del petróleo recortaron las pérdidas previas tras conocerse la caída mayor a la esperada en las reservas. El referente global Brent cotizaba a 68,18 dólares el barril, con una baja de 41 centavos, a las 11:06 a.m. EDT (1506 GMT), mientras que los futuros del West Texas Intermediate de EEUU caían 43 centavos, hasta los 64,88 dólares el barril.
El procesamiento de crudo en las refinerías aumentó en 87.000 barriles diarios. Las tasas de utilización en el centro de refinerías de la Costa del Golfo alcanzaron un máximo anual de 96,1%.
Revisión de cifras
Tras la publicación de los datos, la EIA informó en un comunicado que la tasa de utilización de refinerías reportada para la región de las Montañas Rocosas era incorrecta. El error se debió a datos de capacidad informados en el informe mensual de suministro de petróleo de abril, que se ejecutó a finales de junio.
Como resultado, tanto los datos semanales totales de utilización de refinerías de EEUU como los de la región de las Montañas Rocosas han sido incorrectos desde el 30 de junio. La EIA corregirá el problema en su próximo informe mensual de suministro de petróleo, previsto para el 31 de julio, según indicó un portavoz de la agencia.
Las reservas de gasolina disminuyeron en 1,7 millones de barriles la semana pasada, situándose en 231,1 millones de barriles, casi el doble de lo esperado, ya que los analistas preveían una reducción de 908.000 barriles.
El suministro de productos de gasolina, un indicador de la demanda, aumentó en 478.000 bpd hasta los 8,97 millones de bpd. El promedio de cuatro semanas para el suministro de productos fue de 8,81 millones de bpd, frente a los 9,27 millones de bpd del año pasado.
“La demanda de gasolina mostró un tono algo positivo en este informe”, comentó Bob Yawger, director de futuros energéticos en Mizuho, aunque advirtió que las cifras de demanda aún deberían ser más altas para esta época del año.
“La demanda de gasolina durante la temporada de conducción veraniega debe estar en 9 millones de bpd para que el mercado realmente prospere”, añadió.
Las reservas de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, aumentaron en 2,9 millones de barriles durante la semana, hasta los 109,9 millones de barriles, según los datos, frente a las previsiones de una caída de 1,1 millones de barriles.
“El aumento en los suministros de diésel ha aliviado parte del pánico reciente en el diferencial de refinación sobre la escasez de suministros”, señaló Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.