Remesas a Honduras crecen 24,8% hasta los $6,424 millones al 17 de julio

Las remesas mantienen su repunte récord este año y al 17 de julio acumulan 6.424 millones de dólares un alza del 24,8% en relación a similar fecha en 2024 cuando llegaban a $5.147 millones.

Según el reporte del Banco Central de Honduras (BCH) el aumento histórico casi sextuplica la meta del Programa Monetario 2025-2026 que proyecta un alza de 4,4%.

La mayor parte de las remesas provienen desde Estados Unidos, país que aplica este año una dura política migratoria que ha elevado el volumen de montos por el temor a las deportaciones masivas y un impuesto sobre los depósitos al exterior.

El ingreso de remesas ha fortalecido el nivel de reservas internacionales netas al ubicarse, al 17 de julio, en $9,190.2 millones, mayor en $1,141.0 millones al observado al cierre de 2024.

Las reservas crecen por compra neta de divisas en $1,542.3 millones y desembolsos de préstamos (BM y CAF entre otros) por $384.9 millones; movimientos compensados por pago de servicio de deuda externa pública por US$562.5 millones y venta directa de divisas
para atender importación de combustibles en $292.9 millones.

El ingreso de divisas a esa fecha, fue de $12,125.8 millones, superior en 26% al monto observado en la misma fecha del año anterior; mientras que, los egresos de los agentes cambiarios ascendieron a $10,876.8 millones, mayor en 9,2% en comparación con la misma
fecha del año previo.

Artículo anteriorExportaciones en Costa Rica crecieron un 14% en el primer semestre
Artículo siguienteEl Triángulo Norte de Centroamérica recibe 17% más en remesas a mayo de 2025