Precios mundiales de alimentos alcanzan su nivel más alto en dos años en julio

Los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en julio a su nivel más alto en más de dos años, impulsados por el aumento de los precios internacionales de la carne y los aceites vegetales, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO, que sirve como referencia mundial para los precios de los productos básicos alimentarios, registró un promedio de 130,1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento del 1,6% respecto a junio, según la FAO.

Se trata del nivel más alto desde febrero de 2023, aunque el índice sigue estando un 18,8% por debajo de su máximo alcanzado en marzo de 2022, tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

En julio, los aumentos en los precios de la carne y los aceites vegetales superaron las caídas registradas en los cereales, productos lácteos y azúcar, según la FAO.

El índice de aceites vegetales registró un fuerte incremento del 7,1% respecto a junio, alcanzando su nivel más alto en tres años, impulsado por el aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja y girasol.

Impulsados por una elevada demanda de importación, especialmente desde China y Estados Unidos, los precios de la carne de res y de cordero aumentaron, lo que llevó al índice global de la carne a subir 1,2 por ciento.

Los precios de los productos lácteos (-0.1%) registraron una leve baja por primera vez desde abril de 2024, debido a la caída en el precio de la mantequilla y de la leche en polvo “ante la abundancia de oferta exportable y la débil demanda de importación, especialmente en Asia”.

Los precios del azúcar (-0.2%) encadenaron su quinta caída consecutiva por las previsiones de “un repunte de la producción mundial esperado en 2025-2026, especialmente en Brasil, India y Tailandia (…), aunque los indicios de reactivación de la demanda mundial de importación limitaron el descenso”.

Artículo anteriorRebaja de más de un lempira en precios de gasolinas a partir del lunes
Artículo siguienteEl petróleo de Texas bajó 5,2% durante la semana