Precios del petróleo caerán bruscamente en los próximos meses, según la EIA

Los precios globales del petróleo están destinados a disminuir significativamente en los próximos meses debido a que el incremento en la producción de la OPEP+ provocará grandes acumulaciones de inventarios de crudo, según informó la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) en su informe Perspectiva Energética a Corto Plazo publicado este martes.

El crudo Brent, referencia global, se prevé que caiga a un promedio de $59 por barril en el cuarto trimestre de 2025, desde un promedio de $68 por barril en agosto, indicó la EIA en el informe, que fue finalizado antes de la decisión del grupo OPEP+ el pasado fin de semana de aumentar aún más la producción en octubre.

Los inventarios de petróleo aumentarán en un promedio de aproximadamente 2.1 millones de barriles diarios durante la segunda mitad de 2025 y se mantendrán elevados durante el próximo año, según la EIA.

Para el año completo, se espera que los precios del crudo Brent promedien $67.80 por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate se prevé que promedien alrededor de $64.16 por barril, señaló la EIA.

La producción mundial de crudo y combustibles líquidos se estima que promedie 105.5 millones de barriles diarios este año, indicó la EIA, lo que representa un aumento de 100,000 barriles diarios respecto a su pronóstico anterior. El consumo probablemente promediará 103.8 millones de barriles diarios este año, también un incremento de 100,000 barriles diarios sobre las previsiones previas, según la EIA.

La producción de crudo en Estados Unidos ahora se espera que promedie un récord de 13.44 millones de barriles diarios este año, de acuerdo con la EIA, superando el pronóstico anterior de 13.41 millones de barriles diarios. La producción petrolera estadounidense promedió 13.24 millones de barriles diarios el año pasado.

El consumo de gasolina en Estados Unidos aumentará el próximo año hasta promediar 8.93 millones de barriles diarios, debido a una combinación de precios de combustible más bajos y revisiones en los datos oficiales que incrementaron el número de personas en edad laboral en el país, según la EIA.

Se espera que el consumo de gasolina este año disminuya casi un 1% respecto al año pasado, promediando 8.90 millones de barriles diarios, señaló la EIA.

Artículo anteriorCortes de energía de hasta ocho horas para este miércoles 10 de septiembre
Artículo siguienteLas tasas de pobreza en EEUU se mantienen estables en 2024