Precios del café arábica retroceden con la mira en aranceles a Brasil

Los futuros del café arábica en ICE cayeron este miércoles, mientras los operadores evaluaban las posibles consecuencias de un arancel estadounidense del 50% recientemente impuesto a las importaciones provenientes de Brasil.

Estados Unidos, el mayor importador mundial de café, ha impuesto un arancel a las importaciones del principal exportador global, Brasil, lo que ha provocado un congelamiento efectivo del comercio entre ambos países.

“Ahora mismo hay que pagar el arancel y, quién sabe, tal vez mañana ya no exista. ¿Por qué llevarlo ahora (a EE.UU.)? Así que el mercado está congelado”, comentó un operador.

Los precios del café arábica cerraron con una caída de 5.3 centavos, o un 1,8%, a $2.934 por libra, tras haber subido alrededor de un 5% en las dos primeras sesiones de esta semana.

En el corto plazo, los aranceles estadounidenses se consideran un factor de soporte para los precios, ya que los operadores se apresuran a redirigir los flujos comerciales y asegurarse inventarios.

El ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, declaró este miércoles que la próxima semana mantendrá una llamada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en un intento por normalizar las relaciones con Washington.

“Será el miércoles y, dependiendo de cómo vayan las conversaciones, podría avanzar hacia una reunión presencial”, dijo Haddad a periodistas.

No obstante, el presidente de Brasil, Lula, señaló posteriormente a Reuters que aún no ve margen para conversaciones directas con Trump.

Se espera que Brasil aumente sus exportaciones hacia China y la Unión Europea para compensar, al menos parcialmente, la pérdida de ventas a Estados Unidos, que podría verse obligado a buscar suministros adicionales en Centroamérica y África.

Las exportaciones de café de Brasil cayeron un 20% en julio, situándose en 2,68 millones de sacos, según informó el gobierno este miércoles.

El café robusta retrocedió un 0,6% hasta los $3.340 por tonelada métrica.

El fuerte ritmo de exportaciones del principal productor de robusta, Vietnam, ha contribuido a mantener bien abastecido el mercado.

Los precios del azúcar bajaron, mientras que los futuros del cacao mostraron un comportamiento mixto.

El azúcar crudo cerró con una caída de 0,08 centavos, o un 0,5%, a 16,01 centavos por libra, mientras que el azúcar blanco perdió un 0,3% hasta los $462,10 por tonelada.

Las exportaciones de azúcar de Brasil en julio descendieron un 5% hasta los 3,59 millones de toneladas.

El cacao en Londres cerró con una baja de 18 libras, o un 0,3%, a 5.410 libras por tonelada, mientras que el cacao en Nueva York subió un 1,1% hasta los $7.837 por tonelada.

Artículo anteriorExportaciones de café a EEUU subirían por mayor arancel a competidores