Persisten los riesgos arancelarios y geopolíticos para el crédito global: Fitch

En su informe de “Perspectiva de riesgo crediticio global”, la calificadora de riesgo Fitch Ratings, sostiene que “los riesgos para el crédito global siguen siendo bajistas, con incertidumbres significativas derivadas de una desaceleración económica cíclica, una política arancelaria estadounidense volátil y riesgos geopolíticos persistentes”, según Fitch Ratings”.

La revisión para el tercer trimestre de 2025 de Fitch, destaca que los datos económicos y los mercados de capitales de este año han sido notablemente resilientes, lo que refleja optimismo sobre la resolución a largo plazo de los riesgos clave, así como la ausencia de contagio de eventos de riesgo a corto plazo. Las calificaciones de emisor también han mostrado poco impulso a la baja.

En el primer semestre del año, la pausa en los aranceles estadounidenses anunciada en abril, la rápida resolución de los conflictos geopolíticos y la continua disposición de los consumidores estadounidenses a gastar han mantenido a flote el apetito por el riesgo de los inversores y la liquidez del mercado elevada, a pesar del elevado entorno de incertidumbre y riesgo.

Los diferenciales de crédito de alto rendimiento se mantienen históricamente ajustados, mientras que la renta variable global también tuvo un excelente desempeño en el primer semestre de 2025.

No obstante, se han vislumbrado indicios de posible volatilidad. “La aversión al riesgo se aceleró, con una importante corrección de las valoraciones del mercado y los diferenciales de crédito tras la inesperada amplitud y nivel de los anuncios arancelarios estadounidenses”. Si bien las valoraciones se han recuperado desde entonces, la persistente debilidad del dólar estadounidense, que cayó aproximadamente un 10% frente al euro en el primer semestre de 2025, apunta a expectativas de desaceleración del crecimiento en EEUU.

“Los cambios en nuestras perspectivas sectoriales a mediados de año también apuntan a un empeoramiento de nuestras expectativas para el entorno operativo y empresarial. El 29 % de las perspectivas de rendimiento de los activos del sector y de financiación estructurada se están deteriorando, lo que indica nuestra expectativa de un empeoramiento de las condiciones en 2025, desde tan solo el 10% a principios de año”, añade el informe.

Artículo anteriorEntran en vigor los nuevos aranceles de EEUU
Artículo siguienteRemesas crecen 25% y suman $6.885 millones al 30 de julio