MP requerirá a dos empresas por robo de energía, según la ENEE

El robo de energía genera millonarias pérdidas a la ENEE

El Programa Nacional para Reducción de Pérdidas (PNRP) anunció que el Ministerio Público presentará requerimientos fiscales contra dos empresas de alto consumo acusadas del delito de defraudación de la energía eléctrica en perjuicio de la estatal de energía.

En el 2024 el PNRP presentó 30 denuncias por defraudación de energía contra 22 empresas, reincidentes en el hurto de electricidad y 8 personas naturales acusadas por el mismo delito, en su grado de inducción y cohecho.

Al menos 14 denuncias por defraudación se presentaron en San Pedro Sula, 7 en La Ceiba, 5 en Choluteca y 4 en Olancho.

Cinthya Díaz, jefa de la unidad legal del PNRP, dijo que la Fiscalía ha finalizado la investigación de dos casos que están “listos para la presentación de los requerimientos fiscales”.

Uno de estos requerimientos, es para una empresa camaronera de la zona sur, “que en varias veces fue encontrada con servicio directo ilegal conectado a la red de distribución”.

Sobre las denuncias a personas naturales, seis corresponden a individuos que utilizan las redes sociales ofreciendo servicios de manipulación de medidores con fines de defraudación; a ellos el MP los investiga por delitos cibernéticos.

Sostuvo, que las otras, son contra dos exempleados del PNRP que realizaban manipulaciones para el hurto de energía a clientes de la ENEE en Choluteca y El Progreso, Yoro. A estos la Fiscalía los investiga por los delitos de defraudación de energía en su grado de inducción y cohecho.

Previo a ser denunciados en la Fiscalía, aseguró que el PNRP agotó el procedimiento administrativo hasta llegar al despido de los dos extrabajadores del Programa.

Datos del Programa indican que alrededor del 28 por ciento de los usuarios roban electricidad.

De 856.657 servicios inspeccionados por las cuadrillas del PNRP, se detectaron 245.070 con manipulaciones fraudulentas para el hurto de energía. Un alto porcentaje de estos casos presentaba patrones recurrentes.

Para el director de la unidad técnica del PNRP, Gerardo Salgado, el hurto de energía es sistemático en todos los sectores, industria, comercio y residenciales, situación que le genera a la ENEE, pérdidas en la red de distribución por más de 12 mil millones de lempiras anuales.

Artículo anteriorMaquiladores miran como “oportunidad” los nuevos aranceles de EE UU
Artículo siguienteCombustibles y minería intensiva, afectan la transición energética en LATAM