Mora de la ENEE sube 4% y supera los L18.640 millones a mayo de 2025

La mora de los clientes de energía eléctrica en lugar de reducirse registra un aumento este año de más de 700 millones de lempiras, según datos de la ENEE.

Al cierre de mayo, la deuda atrasada de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) mora alcanzó los “18.642 millones de lempiras”, un 4% más que en diciembre de 2024 cuando cerró en 17.926 millones de lempiras.

La mayor parte de la deuda, más del 89% (L16.646 millones), tiene un retraso de más de 120 días lo que implicaría que se trata de clientes inactivos (se corta el servicio con dos meses de retraso) en su mayoría.

La mora aumentó a nivel nacional en los cinco meses, según señala el informe de la Gerencia de Distribución. La zona centro sur registra una mora de 8.498 millones de lempiras, la zona norte 8.009 millones y el litoral 2.134 millones de lempiras.

Además el sector residencial concentra más del 50% de la mora con 9.867 millones de lempiras, seguido del gobierno y entes descentralizados con 4.058 millones de lempiras. Solo las entidades autónomas, ubicadas en la zona centro sur, adeudan 1.996 millones de lempiras.

Según la Ley de Presupuesto, los entes gubernamentales deben trasladar el pago del servicio de energía forma inmediata al recibir el desembolso de los recursos.

Por otra parte, el sector comercial privado adeuda 3.564 millones de lempiras, mientras la industria acumula 452 millones de lempiras.

Actualmente el gobierno subsidia el consumo de hasta 150 kilovatios hora al mes, lo que beneficiaria a unas 900.000 personas de los más de dos millones de clientes registrados.

Artículo anteriorEmpresarios advierten caída económica por crisis política
Artículo siguienteMeta acuerda pagar $8.000 millones por violaciones de privacidad en Facebook