La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) cerró el primer semestre del año con una mora por recuperar de “19.026 millones de lempiras”, un aumento interanual de 7,75%.
Se trata de un alza de “1.369 millones de lempiras”, en relación a junio de 2024 cuando cerró en 17.657 millones de lempiras. Este año se registra un aumento semestral de 1.100 millones de lempiras en relación a diciembre de 2024 cuando superó los 17.926 millones de lempiras.
El sector privado
Según cifras de la ENEE, la mora mensual también creció en 374 millones de lempiras, ya que en mayo registraba una mora de 18.642 millones de lempiras.
La zona centro sur registra el mayor número y volumen de morosos y tiene una deuda acumulada de 8.580 millones de lempiras, pero es la región norte la que más aumento en junio a 8.307 millones de lempiras. En la zona litoral la mora es de 2.138 millones.
Hay que destacar que la mayor parte de la mora es de más de cuatro meses (120 días), que suma 16.675 millones de lempiras (87,6%).
En cuanto a los clientes, el sector residencial mantiene el mayor déficit seguido del Gobierno y el sector privado.
Los clientes residencial a nivel nacional adeudan 8.953 millones, el 47% del total, siendo la región norte la que tiene mayor morosidad con 4.929 millones de lempiras.
El sector privado adeuda más de 4.247 millones de lempiras; el sector comercial 3.668 millones (mayor en la zona norte) y los industriles 579 millones de lempiras. Representan el 22% de la mora de la estatal de energía.
El Gobierno y los entes Autónomos adeudan 3.969 millones (20% del total), con las oficinas de la zona central con la mayor parte de la deuda.
A continuación la mora de la ENEE a junio de 2025:
