20.3 C
Tegucigalpa

Mayor producción petrolera en EEUU presionará los precios a la baja

La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) anunció este martes que la producción de petróleo en Estados Unidos alcanzará un récord mayor al previsto este año, incluso mientras la agencia advierte que una sobreoferta de crudo ejercerá presión a la baja sobre los precios en los próximos meses.

El brazo estadístico del Departamento de Energía espera que la producción petrolera promedie 13,53 millones de barriles diarios (bpd) este año, frente a su previsión anterior de 13,44 millones de bpd. El año pasado, la producción promedio fue de 13,23 millones de bpd, que era el récord previo.

El esperado repunte en la producción estadounidense desafía las crecientes preocupaciones sobre una sobreoferta en el mercado petrolero. La EIA señala que espera que los inventarios de crudo aumenten durante el próximo año, lo que ejercerá una presión significativa a la baja sobre los precios en los meses venideros.

Para el próximo año, la EIA prevé ahora una leve caída del 0,1% en la producción de EE.UU., hasta 13,51 millones de bpd, en comparación con su previsión anterior de una disminución de más del 1% en 2026, según se detalla en su informe de perspectivas energéticas a corto plazo.

La EIA estima que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense promediará alrededor de 65 dólares por barril este año, lo que supone una caída del 15% respecto al año pasado. Por su parte, el precio del crudo Brent se espera que promedie 68,64 dólares por barril, casi un 15% menos que el año anterior, según la agencia.

Producción offshore y meta de la Opep+

La revisión al alza en la previsión de producción petrolera estadounidense de la EIA se debe a una producción mayor a la estimada en julio, explicó la agencia. Además, la EIA incrementó sus pronósticos para la producción en la región offshore del Golfo de México, señalando que algunos proyectos están avanzando más rápido de lo previsto.

El Golfo offshore se perfila como el principal beneficiario de los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desregular la industria energética en su apuesta por incrementar la producción nacional. La EIA estima que la producción offshore del Golfo promediará 1,89 millones de bpd este año, frente a la previsión anterior de 1,84 millones de bpd.

La EIA también elevó su pronóstico de producción petrolera global, principalmente porque ahora espera que la producción fuera de la OPEP crezca aún más este año y el próximo de lo que había estimado previamente.

Mientras tanto, la EIA mantuvo en líneas generales sus previsiones para la producción del grupo OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, a pesar de los recientes anuncios del grupo sobre aumentos en la producción.

«Los recientes incrementos de producción debido a mayores objetivos de la OPEP+ se moderarán a medida que algunos miembros alcancen los límites prácticos de su producción y otros busquen evitar que el aumento de inventarios se acelere demasiado rápido, lo que limitará nuevas caídas en los precios del petróleo», afirmó la EIA.

Entradas recientes

Articulos Relacionados