El café arábica cayó ayer martes, aunque el mercado sigue sin mostrar una tendencia clara general, ya que los operadores esperan ver si Estados Unidos impone un arancel del 50% a las importaciones procedentes de Brasil.
El café arábica cerró con una baja de 5,2 centavos, o un 1,7%, a $2,965 por libra, borrando la ganancia del 1,4% registrada en la sesión anterior.
Operadores señalaron que el ritmo de exportaciones desde Brasil se ha ralentizado, ya que los comerciantes esperan ver si se impondrá un arancel del 50% a los envíos hacia Estados Unidos este viernes.
El Congressional Coffee Caucus de EEUU ha estado presionando para que el café sea excluido de los aranceles, argumentando que esto generaría desafíos para la industria, ya que no existen sustitutos nacionales viables.
“La implementación de este arancel (del 50%) no solo provocaría una disrupción global en los flujos comerciales de café, sino que también reduciría la demanda en EE.UU. Sin embargo, no está claro si esta tasa entrará en vigor en esa fecha (1 de agosto) o si habrá una excepción para el café”, indicó Rabobank en una nota.
La secretaria de Comercio declaró que los productos básicos que no se cultivan en el país podrían quedar exentos de los aranceles.
El café robusta cayó un 0,5% a $3.290 por tonelada métrica, tras haber tocado un mínimo de 16 meses de $3.166 la semana pasada.
Azúcar y cacao
Por otra parte, el azúcar crudo cerró con un alza de 0,16 centavos, o un 1%, a 16,59 centavos por libra. Los operadores aguardaban la inminente publicación de los datos de producción de caña y azúcar del Centro-Sur de Brasil correspondientes a la primera quincena de julio.
Según una encuesta de 23 analistas publicada por S&P Global Commodity Insights, se prevé que la producción de azúcar en la región haya aumentado un 12,5% hasta 3,3 millones de toneladas durante ese periodo. El azúcar blanco se mantuvo casi sin cambios en $475,30 por tonelada.
El cacao de Londres cerró con una baja de 95 libras, o un 1,8%, a 5.302 libras por tonelada.
Las precipitaciones estuvieron muy por debajo del promedio la semana pasada en la mayoría de las principales regiones productoras de cacao de Costa de Marfil, mientras que una ola de frío ha generado preocupación entre los agricultores sobre posibles daños a los cultivos, lo que podría reducir las expectativas para la cosecha principal de octubre a marzo, según informaron agricultores el lunes.
El cacao de Nueva York cayó un 3,5% hasta $8.220 por tonelada.