Las ventas minoristas en EEUU aumentan en julio, pero advierten menor gasto

Las ventas minoristas

Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron con solidez en julio, impulsadas por una fuerte demanda de vehículos motorizados y por promociones de Amazon.com y Walmart. Sin embargo, un mercado laboral en debilitamiento y el aumento de los precios de los bienes podrían frenar el crecimiento del gasto de los consumidores en el tercer trimestre.

Las ventas minoristas subieron un 0,5% el mes pasado tras un aumento revisado al alza del 0,9% en junio, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que las ventas minoristas, que en su mayoría corresponden a bienes y no se ajustan por inflación, aumentarían un 0,5% tras un incremento reportado previamente del 0,6% en junio.

En términos interanuales, las ventas crecieron un 3,9%. Los vehículos motorizados encabezaron el alza casi generalizada en las ventas, con los ingresos en concesionarios de automóviles avanzando un 1,6% tras subir un 1,4% en junio. Analistas de J.P. Morgan indicaron que la prisa por adquirir vehículos eléctricos antes de que expiren los créditos fiscales federales el 30 de septiembre ayudó a impulsar las ventas de automóviles en julio.

Las ventas en línea aumentaron un 0,8% tras subir un 0,9% en junio. Amazon y Walmart realizaron promociones el mes pasado para atraer a consumidores afectados por la inflación, ofreciendo grandes descuentos, incluso en productos esenciales para el regreso a clases. Amazon amplió su ventana de ofertas a 96 horas, el doble de las 48 habituales, con promociones agresivas en categorías que iban desde ropa hasta electrónica.

Las ventas en tiendas de ropa subieron un 0,7%. Los ingresos en tiendas de muebles saltaron un 1,4%, mientras que las ventas en tiendas de artículos deportivos, pasatiempos, instrumentos musicales y libros repuntaron un 0,8%, lo que sugiere aumentos de precios impulsados por aranceles más que por volúmenes.

Sin embargo, las ventas en tiendas de materiales de construcción y equipos de jardinería cayeron un 1,0%, mientras que los ingresos en tiendas de electrónica y electrodomésticos bajaron un 0,6%. Los hogares también redujeron su gasto en restaurantes y bares. Las ventas en servicios de alimentos y lugares de bebidas, el único componente de servicios en el informe, retrocedieron un 0,4% tras subir un 0,6% en junio. Los economistas consideran el gasto en restaurantes como un indicador clave de la salud financiera de los hogares.

El incremento del mes pasado, junto con una revisión al alza de los datos de ventas de junio, disipó en parte las preocupaciones de que la actividad económica se estuviera estancando tras el débil crecimiento del empleo de los últimos tres meses.

El informe del Departamento de Comercio y una encuesta de la Universidad de Michigan publicada hoy viernes, que mostró un aumento de las expectativas de inflación de los consumidores en agosto, redujeron aún más la probabilidad de un recorte de tasas de interés de gran magnitud por parte de la Reserva Federal el próximo mes.

Consumidor resiliente

Las ventas minoristas excluyendo automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentos aumentaron un 0,5% tras un alza revisada al alza del 0,8% en junio. Estas llamadas ventas minoristas básicas, que se corresponden más estrechamente con el componente de gasto del consumidor del producto interno bruto, se habían reportado previamente con un alza del 0,5% en junio.

Ajustadas por inflación, los economistas estiman que las ventas minoristas básicas aumentaron un 0,3% en julio, marcando un buen inicio para el tercer trimestre. Sin embargo, los riesgos a la baja para el gasto del consumidor se incrementan en un contexto de mercado laboral en debilitamiento y aumento de los precios de bienes y servicios.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores aumentaron al 4,9% este mes desde el 4,5% de julio. El incremento se observó en las tres principales afiliaciones políticas.

Artículo anteriorLa confianza del consumidor cae en EEUU por temor a la inflación