Las ventas de automóviles en Estados Unidos se prevé que aumenten alrededor de un 6% durante el tercer trimestre, ya que los estadounidenses continúan comprando vehículos a un ritmo sorprendentemente fuerte pese a los aranceles y otras incertidumbres.
Varios de los mayores fabricantes de automóviles informaron el miércoles de importantes incrementos en sus ventas en EEUU durante el período de julio a septiembre. General Motors y Ford reportaron cada uno un aumento del 8% en las ventas de vehículos, mientras que la filial norteamericana de Toyota Motor registró un incremento del 14%.
La firma de investigación de mercado Cox Automotive espera que las ventas de vehículos nuevos en EEUU alcancen aproximadamente 4,14 millones de unidades entre julio y septiembre, frente a los 3,9 millones del mismo período del año pasado.
El presidente Donald Trump puso fin el martes a los créditos fiscales de $7,500 para la compra de nuevos vehículos eléctricos con su ley «One Big Beautiful Bill», lo que provocó un repunte temporal en las ventas durante el trimestre.
Los aranceles impuestos por Trump también han repercutido en la industria, encareciendo los precios de piezas y otros componentes. Sin embargo, los fabricantes de automóviles no han trasladado sustancialmente esos costos a los consumidores mediante precios más altos, y la demanda de vehículos nuevos se ha mantenido estable hasta ahora.
Duncan Aldred, presidente del negocio norteamericano de GM, señaló que los consumidores parecen menos preocupados por los aranceles y posibles subidas de precios que hace unos meses.
«Creo que la estabilidad, la claridad y la ausencia de esa subida masiva de precios que la gente temía están impulsando realmente el mercado», declaró Aldred a Reuters el miércoles.
El CEO de Hyundai Motor North America, Randy Parker, dijo que espera que las fuertes ventas de la industria continúen hasta fin de año, citando los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal.
«Vamos a cerrar el año a lo grande», afirmó Parker.
La demanda de crossovers medianos y camionetas pickup se mantuvo fuerte en septiembre, según un informe de Cox.
No obstante, se espera que las ventas de vehículos nuevos disminuyan en los próximos meses, a medida que las empresas transfieran sus mayores costos, advirtió el analista de Cox, Charlie Chesbrough, en el informe.
«Más productos sujetos a aranceles están reemplazando el inventario existente, y se espera que los precios aumenten a medida que los fabricantes trasladen los mayores costos de importación», explicó Chesbrough.
Se prevé que GM mantenga el liderazgo en ventas durante el trimestre, seguida por Toyota y Ford, según Cox. Las ventas de Tesla, por su parte, se espera que caigan cerca de un 6%.
El fabricante japonés no ha modificado su producción debido a los aranceles de Trump y en agosto advirtió que enfrenta un impacto de $9.500 millones por los gravámenes. Aun así, el jefe de ventas de la marca Toyota, Damon Rose, dejó abierta la posibilidad de incrementos de precios.
«Creemos que habrá algunos aumentos de precios en la industria. Hemos estado monitoreando y siguiendo esa tendencia», dijo Rose. «Pero desde la perspectiva de Toyota, seremos seguidores, no los primeros en movernos».
El precio minorista promedio de los vehículos nuevos en septiembre se esperaba que alcanzara los $45,795, un aumento de $1,310 respecto al año pasado, según datos de J.D. Power del mes pasado.
En julio y agosto, los incrementos promedio respecto al año anterior fueron de $938 y $985, respectivamente.
S&P Global Mobility prevé que la demanda de autos se modere hacia finales de año, afectada por preocupaciones sobre la asequibilidad, menores volúmenes de ventas de vehículos eléctricos y una desaceleración económica esperada en los próximos trimestres.