Las reservas de viajes en EEUU se recuperan en agosto

Las empresas estadounidenses del sector de viajes, entre ellas las aerolíneas United Airlines y Southwest Airlines, así como los operadores hoteleros Hilton Worldwide y Wyndham Hotels, han respirado colectivamente aliviados, ya que los estadounidenses preocupados por el presupuesto han comenzado a reservar viajes nuevamente después de que muchos pausaron sus planes vacacionales a principios de este año.

La confianza del consumidor en EEUU repuntó en julio tras un inestable mes de junio, afectada por la inflación, la debilidad del dólar estadounidense y la guerra comercial del presidente Donald Trump. Esto se tradujo en un aumento del gasto, con las empresas de viajes registrando un incremento en las reservas y anticipando un mayor crecimiento de los ingresos en el cuarto trimestre.

Las compañías que atienden principalmente a clientes sensibles al precio o al mercado nacional estadounidense tienen mayores expectativas para agosto, y algunas ven el final del tercer trimestre como un punto de inflexión para lo que ha sido un entorno complicado en 2025.

“Tan rápido como la demanda cayó a principios de febrero debido a esta incertidumbre, parece que ahora la demanda está aumentando”, declaró Andrew Nocella, director comercial de United Airlines, en una llamada posterior a la presentación de resultados, señalando que la incertidumbre ha disminuido en las últimas semanas tras cinco meses de demanda débil.

El operador hotelero Hilton compartió opiniones similares, afirmando que el congelamiento del gasto en viajes corporativos y de negocios finalmente se está “descongelando”.

“Dado nuestro peso en el mercado nacional, esperamos ser uno de los principales beneficiarios de cualquier recuperación en la demanda doméstica”, dijo el CEO de Southwest, Robert Jordan, en una llamada con inversores. La compañía indicó que la demanda se estabilizó en el segundo trimestre y que las reservas recientes muestran signos claros de mejora.

La mayoría de las aerolíneas y operadores hoteleros estadounidenses retiraron o recortaron sus previsiones financieras en abril y mayo, ya que la guerra comercial del presidente Trump sumió a la industria en su etapa más incierta desde la pandemia de COVID-19.

No obstante, persiste la incertidumbre sobre el rumbo de la economía en un panorama arancelario en constante cambio y con la inflación aún por encima del 2% deseado por la Reserva Federal de EEUU.

JetBlue Airways, con sede en Nueva York, no restableció su previsión de ingresos por unidad para todo el año, a diferencia de sus pares, debido a lo que denominó un entorno macroeconómico “mejorando pero aún irregular”.

Aunque el sector prevé un mayor crecimiento de ingresos en el cuarto trimestre, “es necesario que estas tendencias de demanda continúen como catalizador para las acciones de las aerolíneas”, escribió Andrew G. Didora, analista de renta variable de Bank of America, en una nota. La débil demanda de asientos en cabina principal ha obligado a las aerolíneas a ofrecer promociones para llenar los aviones, lo que ha impactado en las ganancias.

American Airlines afirmó que espera una mejora secuencial de los ingresos en agosto y septiembre. Andrew Harrison, director comercial de Alaska Air Group, señaló que las reservas de última hora están llegando con más fuerza, con una actividad “muy buena” en agosto.

El operador de moteles Super 8, Wyndham, indicó que observa mayor fortaleza en los ingresos por habitación disponible, una métrica clave en la industria hotelera, en estados como Wisconsin, Michigan, Minnesota y Misuri, lo que indica una demanda constante por parte de viajeros de clase trabajadora.

“En agosto veremos una temporada de viajes de verano más fuerte”, afirmó la directora financiera Michele Allen.

La operadora de cruceros Royal Caribbean Group, popular entre los viajeros que buscan mayor valor por su dinero, destacó un aumento en las reservas de última hora y en el gasto a bordo desde abril. El sector también experimentó una caída en la demanda a principios de año.

“Vemos a un cliente muy saludable”, dijo el CEO Jason Liberty a los inversores, basándose en los millones de transacciones que la compañía registra diariamente.

Artículo anteriorLa Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida
Artículo siguienteApple anunció ingresos por $94.040 millones en su tercer trimestre