La Unión Europea se dispone a analizar si Microsoft, Apple, Google de Alphabet y Booking Holdings están tomando suficientes medidas para combatir el fraude financiero en línea, según informó el martes el Financial Times.
Según el informe, que cita a la responsable tecnológica de la UE, Henna Virkkunen, los reguladores enviarán solicitudes formales de información bajo la Ley de Servicios Digitales del bloque para evaluar cómo estas empresas gestionan las aplicaciones falsas en sus tiendas de aplicaciones, los resultados de búsqueda fraudulentos y los anuncios de alojamiento falsos.
«Hoy, la Comisión ha enviado solicitudes de información bajo la DSA a Apple, Booking, Microsoft y Google sobre cómo estas plataformas gestionan los riesgos relacionados con las estafas financieras», señaló un portavoz de la Comisión Europea.
«Las tiendas de aplicaciones podrían permitir que estafadores creen aplicaciones falsas que se hagan pasar por legítimas de banca o inversión. En los motores de búsqueda y plataformas de comercio electrónico, los estafadores podrían publicar enlaces y anuncios que lleven a sitios web fraudulentos. La DSA obliga a estas plataformas a evaluar diligentemente estos riesgos para proteger a los consumidores en la UE», añadió el portavoz.
«En Booking.com, apoyamos los objetivos de la Ley de Servicios Digitales y desde hace tiempo somos defensores de la seguridad en línea y la protección del consumidor», declaró un portavoz de Booking.com en una declaración enviada por correo electrónico.
Microsoft, Apple y Google no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.