La UE congela su respuesta a los aranceles de EE UU durante 90 días

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Europa también pulsa el botón de pausa y contiene el aliento. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este jueves que la UE aplazará 90 días los aranceles contra Estados Unidos que había decretado como respuesta a los gravámenes del presidente Donald Trump al acero y al aluminio, que debían entrar en vigor la semana que viene.

“Acojo con satisfacción el anuncio del presidente Trump de pausar los aranceles recíprocos”, ya que lo considera “un paso importante” hacia la estabilización de la economía mundial, dijo. De hecho, la dirigente ha anunciado esta misma mañana que la UE, en justa correspondencia, suspenderá la aplicación de las contramedidas durante 90 días. “Queremos darle una oportunidad a las negociaciones”, pero “si no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas”, ha advertido Von der Leyen.

Donald Trump aseguraba en su mensaje que la pausa de 90 días “y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, con efecto inmediato” se ha puesto en marcha “por sugerencia mía”. Una decisión que, según aseguró la pasada noche, “me salió del corazón”.

La realidad es que las entidades bancarias estadounidenses y corporaciones empresariales cercanas le habían dado el aviso de las pérdidas y la alarma que sus políticas están empezando a generar en la economía del país. Sea como fuere, para la UE esto marca unas condiciones esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen en condiciones. La jefa del Ejecutivo comunitario recalca que la UE “mantiene su compromiso de mantener negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso”.

Y recuerda igualmente que los aranceles son impuestos que sólo perjudican a las empresas y a los consumidores. “Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos”, subraya Von der Leyen, dado que, recuerda, “los aranceles son impuestos que sólo perjudican a empresas y consumidores”.

Von der Leyen informó el pasado lunes que su equipo había puesto sobre la mesa de negociación, entre otras propuestas, un acuerdo arancelario cero por cero para los bienes industriales. No obstante, pese a la mano tendida para el acuerdo comercial con Estados Unidos, la política alemana señaló que la UE sigue centrándose en diversificar sus alianzas comerciales, colaborando con países que representan el 87% del comercio mundial.

Por último, indicó que su equipo está intensificando el trabajo para eliminar las barreras en el propio mercado único de la UE y “para proteger a los consumidores, los trabajadores y las empresas europeas”.

Justo ayer los Estados miembros de la UE dieron luz verde a medidas para responder a los aranceles del 25% que Trump impuso en marzo sobre todas las importaciones de acero y aluminio. La recaudación a través de las contramedidas de la UE estiman que se hará de forma escalonada por un valor total de 20.900 millones de euros.

Paralelamente, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles del 25% al sector automovilístico y del 20% por los ‘aranceles recíprocos’, y tenía previsto presentarla a principios de la próxima semana.

Artículo anteriorMéxico licitará nuevos proyectos energéticos por $3.100 millones
Artículo siguienteLos aranceles a China son de 145% y no de 125%, aclara EE UU