La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido estables sus previsiones de crecimiento económico mundial, con expectativas de un crecimiento del 3,1% en 2025 y del 3,2% en 2026, según su informe mensual del mercado petrolero.
Estados Unidos, Japón, la Eurozona, China, India, Brasil y Rusia también han conservado sus pronósticos de crecimiento anteriores.
Se proyecta que la economía estadounidense crezca un 2,4% en 2025 y un 2,3% en 2026. Para Japón, se esperan tasas de crecimiento del 1,0% tanto en 2025 como en 2026. El crecimiento económico de la Eurozona se ha revisado ligeramente a la baja para 2025, situándose en el 0,9%, pero se prevé que aumente al 1,1% en 2026.
En cuanto a China, se pronostica un crecimiento económico del 4,7% en 2025, con una ligera desaceleración al 4,6% en 2026. Para India, se espera que el crecimiento económico se mantenga en el 6,5% tanto en 2025 como en 2026. En el caso de Brasil, se prevé un crecimiento económico del 2,3% en 2025 y del 2,5% en 2026. Las previsiones de crecimiento económico para Rusia en 2025 y 2026 se mantienen sin cambios en el 1,9% y el 1,5%, respectivamente.
Demanda de crudo estable
En lo que respecta a la demanda de petróleo, la OPEP prevé que el crecimiento de la demanda mundial para 2025 se mantenga estable en 1,4 millones de barriles por día (mb/d). Se espera que este sólido crecimiento de la demanda persista en 2026, con una proyección de aumento de 1,4 mb/d. Se pronostica que la OCDE crezca alrededor de 0,1 mb/d interanual, mientras que para los países no pertenecientes a la OCDE se espera un crecimiento de aproximadamente 1,3 mb/d.
Se anticipa que el suministro de líquidos no pertenecientes a la DoC, que se refiere al suministro de países que no participan en la Declaración de Cooperación, crezca en 1,0 mb/d interanual en 2025. Esto supone una ligera revisión a la baja de 0,1 mb/d respecto al informe del mes anterior. Se prevé que los principales contribuyentes a este crecimiento sean Estados Unidos, Brasil, Canadá y Noruega, y que esta tendencia continúe en 2026.
En cuanto a los líquidos de gas natural (LGN) y los líquidos no convencionales de los países participantes en la DoC, se proyecta un crecimiento de alrededor de 80.000 barriles por día (tb/d) interanual en 2025, con un promedio de 8,4 mb/d. Se espera que esto aumente en aproximadamente 0,1 mb/d interanual en 2026, alcanzando un promedio de 8,5 mb/d. Por otro lado, la producción de petróleo crudo de los países participantes en la DoC disminuyó en 118 tb/d en enero respecto al mes anterior, promediando alrededor de 40,62 mb/d, según fuentes secundarias.