La Opep+ acordó otro aumento récord de la producción de petróleo para septiembre, completando su tramo actual de reactivación del suministro un año antes, e indicó que podría considerar revisar la próxima capa de recortes.
Arabia Saudita y sus socios acordaron una videoconferencia para añadir 547.000 barriles diarios el próximo mes. Esto completa la reversión de un recorte de 2,2 millones de barriles realizado por ocho miembros en 2023, e incluye también una asignación adicional que está siendo implementada gradualmente por los Emiratos Árabes Unidos. La llamada duró solo 16 minutos, según uno de los delegados.
El grupo mantendrá abiertas sus opciones para reevaluar los planes para otro tramo de aproximadamente 1,66 millones de barriles de producción suspendida, dijeron tres delegados, pero enfatizaron que no se ha tomado ninguna decisión y que cualquier decisión dependerá de la situación del mercado. Han programado una reunión de seguimiento para el 7 de septiembre.
El último aumento culmina un cambio drástico en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, que pasaron de defender los precios a abrir el grifo para recuperar cuota de mercado. Este cambio ha ayudado a frenar los futuros del petróleo y la gasolina ante las tensiones geopolíticas y la fuerte demanda estacional, lo que ha supuesto un alivio para los conductores y una victoria para el presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, los aumentos acelerados están alimentando las expectativas de un superávit de oferta mundial más adelante en el año
La brevedad de la llamada del domingo demostró la unidad estratégica del grupo, afirmó un alto delegado de la Opep. La alianza mantiene la flexibilidad para reunirse en cualquier momento y también tiene la capacidad de pausar los aumentos o reducir la producción si el mercado lo requiere, añadieron.
Una interrupción en los flujos rusos amenazaría con hacer subir los precios del crudo y contradecir el pedido reiterado de Trump de un petróleo más barato, mientras presiona a la Reserva Federal para que baje las tasas de interés.
Caída de precios
La Opep+ hizo que los precios del petróleo cayeran a un mínimo de cuatro años a principios de abril cuando anunció una aceleración repentina en su plan para deshacer el tramo actual de recortes, con los mercados todavía tambaleándose tras los dramáticos anuncios arancelarios del “Día de la Liberación” de Trump.
La alianza ha seguido con una serie de importantes aumentos mensuales, y los ha acelerado aún más en julio, buscando aprovechar la fuerte demanda del verano. Bloomberg informó entonces que el grupo tenía un plan provisional para completar la actual recuperación de la oferta con el aumento de septiembre.
La última decisión se tomó “en vista de una perspectiva económica mundial estable y de los fundamentos saludables actuales del mercado, como se refleja en los bajos inventarios de petróleo”, dijo la Opep en un comunicado.
Los precios del crudo han recuperado pérdidas en los últimos meses, con los futuros del Brent en Londres cotizando justo por debajo de US$70 por barril el viernes, 6,7% menos en lo que va del año. Sin embargo, los analistas advierten que el mercado se enfrenta a un superávit creciente a finales de este año, a medida que aumenta la oferta y la desaceleración del crecimiento mundial lastra la demanda. Los precios de referencia de la gasolina al por menor en EE.UU. incluso bajaron ligeramente el mes pasado.