La inversión extranjera en Honduras sumó $1.309 millones en 2024, según la Cepal

Centroamérica recibió 13.534 millones de dólares en IED

La Comisión Económica para América Latina (Cepal), estimó que en 2024 Honduras recibió 1.309 millones de dólares en concepto de entradas de IED (Inversión Extranjera Directa), lo que representa un aumento interanual del 21% y el nivel más alto registrado desde 2018.

La cifra es mayor al reporte oficial del Banco Central de Honduras (BCH), con una caída de la inversión extranjera hasta los 993 millones de dólares.

Pero la Cepal sostiene su datos, basado en la información obtenida según el criterio establecido en Fondo Monetario Internacional (2009). Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional: Sexta Edición (MBP6).

Señala que la reinversión de utilidades continuó siendo el componente más importante, ya que el 74% de las entradas totales, a pesar de registrar un descenso del 15%. Los préstamos entre empresas, que aumentaron un 921% con
respecto a 2023, fueron los que más contribuyeron al crecimiento global, pues representaron el 29% de las entradas totales.

“Los aportes de capital continuaron siendo negativos, aunque su déficit se redujo un 60%”, añade.

El sector de los servicios atrajo la mayor parte de las entradas, y aumentó hasta representar el 78% del total nacional. Por el contrario, las entradas del sector manufacturero disminuyeron un 48%, si bien este continuó siendo el segundo sector más importante en 2024, ya que representó el 19% de la IED.

Las principales fuentes de IED en Honduras en 2024 fueron Colombia (30%), las Bermudas (16%), Panamá (16%), México (15%) y Guatemala (13%).

En 2024, Honduras registró cuatro anuncios de proyectos por valor de 31 millones de dólares, lo que supone un descenso significativo respecto a la cifra récord de 1.700 millones de dólares anunciada en 2023.

Según la Cepal la IED en Latinoamérica aumentó 7,1% en 2024.

Artículo anteriorCobro de peaje en la CA5 superó los 828 millones de lempiras en 2024
Artículo siguienteEconomía internacional y mercados hoy