La inflación general de la Ocde llegó a 4%, una caída de dos puntos porcentuales si se compara con el dato obtenido en abril de 4,2%. Por países, Turquía, Colombia y Estonia reportaron el IPC más alto con 35,4%, 5,1% y 4,5%, respectivamente. En contraste Suiza, Costa Rica y Suecia tuvieron los indicadores más bajos de -0,1%, -0,1% y 0,2%.
El dato general es el nivel más bajo desde junio de 2021 y una caída de 6,7 puntos porcentuales respecto al pico registrado en octubre de 2022.
El informe arroja que si bien el ritmo del IPC se ha moderado en toda la Ocde, los niveles promedios de precio siguen aumentando a casi doble la tasa promedio de 2019, los cuales fueron hasta 33,7% más altos que en diciembre de ese año. “Antes de este periodo, se necesitaron alrededor de 14 años —desde julio de 2005 hasta finales de 2019— para que los precios aumentaran en una magnitud similar”, se lee en el reporte.
Entre abril y mayo de este año, la inflación general tuvo una caída en 15 países de la Ocde: Turquía, Países Bajos y Lituania fueron las economías que registraron las mayores caídas, de más de 0,5 puntos porcentuales. Al contrario, aumentó en nueve países del grupo, con alzas de 0,5 puntos porcentuales o más en naciones como Chequia, Grecia, México y Noruega. La inflación se mantuvo estable en otros 14 países.
En el grupo G7, la inflación se mantuvo estable en el quinto mes del año: alcanzó un indicador de 2,4% por tercer mes consecutivo. Se muestra estable en todos los países del grupo, a excepción de Italia, economía donde el IPB se desaceleró por una caída de 0,3 puntos porcentuales en la inflación subyacente.
“En los países del G7, la inflación subyacente continuó siendo el principal impulsor de la inflación general, excepto en Japón, donde la combinación de inflación en alimentos y energía superó a la inflación subyacente”, asegura el informe.
En cuanto a la zona euro, la inflación interanual, según lo reportado por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor, Iapc, cayó 1,9% en mayo desde 2,2% en abril. En el G20, el IPC interanual también retrocedió a 3,9% en mayo desde 4,1% en abril.
La inflación general cayó en Brasil e Indonesia, mientras se mantuvo estable o casi estable en China, India, Arabia Saudita y Sudáfrica. En Argentina, la inflación cayó a 43,5%, seis veces menos que un año antes.