29.1 C
Tegucigalpa

La inflación de El Salvador fue de -0,14% en julio

Por cuarto mes consecutivo, El Salvador registró una inflación interanual negativa, de -0,14% en julio, según confirman los datos divulgados por el Banco Central de Reserva (BCR).

Siete de las 12 divisiones que componen el Índice de Precios al Consumidor (IPC), utilizado para medir la inflación, mostraron una desaceleración de precios en julio.

El sector transporte con una inflación de -2,12%, experimentó la mayor baja interanual; alimentos y bebidas no alcohólicas, categoría que tiene un peso significativo en la canasta básica, cayó -1,85%. Los precios del sector de recreación y cultura también mostraron una reducción, cerrando en –1,14%.

Sin embargo, otros sectores de la economía mantuvieron un aumento en sus precios. Las categorías que registraron las mayores alzas en julio fueron: bebidas alcohólicas y tabaco, este sector se apuntó 3,23%; restaurantes y hoteles presentó un aumento de 2.79%. Mientras tanto, alojamiento, agua, electricidad y gas subió 2.38%.

En 2020, El Salvador mantuvo una inflación relativamente baja, marcado por la por el covid-19. De 2021 a 2022, enfrentó una escalada inflacionaria, al igual que el resto del mundo, generada por interrupciones en las cadenas de suministro, aumento de los precios internacionales y la política monetaria de Estados Unidos, la cual lo impactó directamente al estar dolarizado.

La tasa de inflación más alta se registró en julio de 2022, con un 7,76%, el nivel más alto en más de dos décadas.

Entradas recientes

Articulos Relacionados