El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, se quedó en julio en el mismo nivel que el año anterior tras haber marcado en junio su primer repunte (+0,1%) después de cuatro meses consecutivos de descensos.
El indicador, divulgado este sábado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, supera los pronósticos de los analistas, que no solo no esperaban que se mantuviera al alza sino que anticipaban que volvería a la zona de contracción, con una caída del 0,1% interanual.
Si bien en junio los precios habían aumentado en términos interanuales pero habían bajado en la comparación intermensual, en julio estos fueron un 0,4% superiores a los del mes anterior.
Esta subida es superior incluso al pronóstico más extendido entre los expertos, que situaban el avance intermensual del IPC en un 0,3%.
El estadístico de la ONE Dong Lijuan destaca además que la inflación subyacente, medidor que excluye los precios de alimentos y energía por su volatilidad, experimentó un aumento interanual del 0,8%, creciendo así por tercer mes consecutivo.
“Las políticas para impulsar la demanda nacional siguen surtiendo efecto, y los precios del sector de consumo siguen presentando cambios positivos”, asegura el experto gubernamental, que apunta a la importancia del sector servicios sobre esta evolución, y más específicamente a billetes de avión, viajes organizados, hoteles o alquiler de vehículos, por la temporada alta de turismo estival.
Las autoridades han subrayado reiteradamente en los últimos meses que impulsar la débil demanda nacional es una de las grandes prioridades económicas para un 2025 marcado no solo por la amenaza de la deflación sino también por frentes conocidos como la crisis inmobiliaria y otros incipientes como la guerra comercial con Estados Unidos.
La ONE también hizo público el índice de precios a la producción (IPP), que mide los precios industriales y que descendió un 3,6 % interanual en julio, misma marca que el mes anterior, por lo que se mantiene en sus peores registros de los últimos dos años.
Los analistas esperaban que ese indicador suavizase ligeramente su bajada hasta un 3,3% interanual.
Pese a que los precios industriales acumulan ya más de dos años y medio de bajadas, la ONE achaca la evolución del IPP en julio a factores estacionales o a la incertidumbre comercial a nivel internacional, matizando además que algunos sectores han experimentado subidas de precios o han reducido sus descensos gracias a la transformación industrial.