La Fed libera actividades bancarias relacionadas con criptomonedas

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) retiró este jueves las directrices de orientación a los bancos que supervisa en relación con sus actividades con las criptomonedas.

Con esta decisión, la FED se une a la OCC y la FDIC en el retiro de restricciones aplicables a los bancos y entidades que deseen operar con criptomonedas en EE UU, algo que impulsa la nueva administración.

La FED dejará sin efecto las directrices que hasta ahora obligaban a las entidades financieras a solicitar aprobaciones previas antes de involucrarse en actividades relacionadas con criptoactivos.

Esta decisión alinea a la FED con las otras dos principales agencias reguladoras del sistema financiero estadounidense: la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), que también eliminaron sus guías previas. En conjunto, estas medidas representan un cambio regulatorio que coloca la responsabilidad en manos de los ejecutivos de cumplimiento y gestores de riesgo de cada banco.

En un comunicado, la Fed dijo que ha rescindido su guía de supervisión de 2022 que requería que los bancos estatales notificaran con antelación sus actividades con criptoactivos. En su lugar, el organismo inspeccionará desde ahora estas actividades mediante el proceso de supervisión habitual.

La Fed también retiró una directriz de 2023 relacionada con el proceso de no objeción para los bancos estatales con tokens de dólares. Este proceso garantizaba que las instituciones bancarias tuvieran los controles adecuados para llevar a cabo estas actividades de forma segura.

“La Junta trabajará con las agencias para considerar si es apropiada una guía adicional para apoyar la innovación, incluidas las actividades con criptoactivos”, señaló la Fed en el comunicado.

En febrero pasado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró que el organismo no se interpondrá a que los bancos sirvan a clientes de criptomonedas.

“Los bancos están atendiendo a los clientes de criptomonedas y no queremos interponernos en el camino de bancos que atienden a clientes perfectamente legales siempre y cuando entiendan los riesgos y ese tipo de cosas”, dijo Powell ante el comité de Finanzas de la Cámara de Representantes.

Artículo anteriorLeve aumento del desempleo en Estados Unidos
Artículo siguienteEl BM revisó a la baja el crecimiento de Honduras de 3,6 a 2,8% para 2025