La deuda externa privada aumentó 23% en 2024 hasta los $3.344 millones de dólares

El 52% de esta deuda, 1.753 millones de dólares, debe ser pagada en un plazo de un año o menos

Al finalizar diciembre de 2024, el sector privado, registró un saldo de deuda externa por 3.344.9 millones de dólares, superior en 626.9 millones (23%) en comparación al de diciembre de 2023 cuando cerró en $2.718 millones.

El año pasado los desembolsos recibidos superaron los 2.312 millones de dólares que superaron en 589 millones a las amortizaciones de
capital ($1,723.6 millones); lo anterior, aunado a una variación cambiaria desfavorable que aumento el saldo en 37.9 millones de dólares.

Asimismo, al analizar el saldo de la deuda por vencimiento, debe cancelarse en un plazo de un año o menos, un monto de “1,753.7 millones de dólares (52,4%)”, dentro de los cuales, 1,499.6 millones corresponde a préstamos, 254 millones por depósitos de no residentes en la banca privada nacional y 0.1 millón lo constituyen créditos comerciales recibidos de proveedores externos.

Mientas que, los compromisos a cancelarse en un plazo mayor de un año ascienden a 1.591.2 millones (47,6%), conformados por 953.5 millones en préstamos, 432.8 millones en títulos valores, 88.7 millones por depósitos y 115.2 millones se atribuyen a otros pasivos de deuda, como ser cuentas por pagar a no residentes y 1 millón de créditos comerciales.

Por tipo de sociedad deudora, el 87,3% ($2,920.8 millones) de la deuda externa del sector privado corresponde a obligaciones de las Sociedades Captadoras de Depósito (SCD), principalmente bancos comerciales ($2,889.8 millones), Otras Sociedades Financieras (OSF) con un monto de 419.5 millones, destacando las sociedades de cartera ($254.8 millones). Los 4.6 millones restantes, corresponden a las Sociedades Privadas No Financieras (SPrNF).

Artículo anteriorEstados Unidos y Luxemburgo los países que más capital retiraron en 2024
Artículo siguienteTrump revelará tarifas arancelarias por país el miércoles