La demanda de divisas en la subasta del Banco Central de Honduras (BCH) sigue a la baja lo que eleva el porcentaje de adjudicación. En abril se demandaron 1.875 millones de dólares y se adjudicó el 77%, que representó 1.450 millones de dólares.
La demanda es menor a la marzo ($2.316 millones), mes en la que se adjudicaron el 66% con 1.540 millones de dólares.
En enero la demanda inició en 3.296 millones de dólares, pero bajó en febrero a 2.549 millones. La adjudicación fue de $1.450 millones en enero (44%) y $1.435.6 millones en febrero (56%) con niveles menores
La demanda acumulada en el primer cuatrimestre asciende a 10.037 millones de dólares y una adjudicación de 5.877 millones, que representó el 58,55%, según los datos publicados por el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sendi) del BCH.
Este año se registra un mayor ingreso de divisas por exportaciones de café y el ingreso de remesas familiares, lo que ha favorecido la adjudicación de dólares.
Siin embargo, el precio del dólar se ha encarecido por la mayor devaluación del lempira.
