El presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra aseguró que en la empresa Koriun Inversiones “no existen libros contables“, ni documentación para entregar el dinero a los clientes. Además que las cuentas bancarias están a nombre del representante legal y sus familiares.
La empresa mercantil, cuyos socios se desconocen, opera en el país desde hace unos años, aunque el permiso de operación fue aprobado en febrero de este año por la Alcaldía de Choloma. El mes pasado fue parte de una intervención judicial que aún no tipifica ningún delito, más que el de captar fondos “voluntariamente”, algo que está prohibido para empresas mercantiles.
Sierra, dijo que hasta esta semana han llegado a la oficina principal en Choloma para conocer la documentación de los libros contables y poder devolver dinero a los aportantes. Sin embargo, no se ha entregado ninguna documentación por parte de Koriun Inversiones.
El dinero se empezaría a entregar este martes, pero el representante legal, Iván Velásquez llegó hasta horas de la tarde a un banco a retirar 69 millones de lempiras para iniciar el proceso.

“El señor Iván Velásquez le ha estado mintiendo a la gente, que hay dos mil millones de lempiras en los bancos y no es así, él fue entrevistado por los entes de investigación y no pudo justificar esa versión”, agregó el titular de la CNBS.
Dijo que en efectivo se aseguraron -el 23 de abril- 358 millones de lempiras y que ese monto fue entregado a Iván Velásquez, pero desconocen si esos recursos fueron devueltos a los aportantes.
“No hay libros contables, no hay registros, no hay orden, por qué ese dinero está disperso por otros lados, según el camino que han tomado que refleja la investigación”, cuestionó.
“Tenemos que determinar la cantidad total del dinero que hay y recolectar la cantidad de afiliados y la cantidad que aportaron para su devolución, porque si no tienen nada de los documentos que se les está pidiendo estarían incurriendo en el delito de fraude y estafa”, apuntó.
Posteriormente, a través de un comunicado, la CNBS reiteró las afirmaciones de Sierra y que esperan entregar los fondos a los ahorrantes, quienes siguen apostados en las oficinas de Koriun y siguen defendiendo a la empresa ya que les pagaba intereses de hasta 20% mensual por sus depósitos.
El comunicado destaca lo siguiente:
El dia el lunes 12 de mayo, el equipo técnico de la CNBS con veeduria del Ministerio Público y representantes de los inversionistas afectados se reunieron con el representante legal de KORIUN, señor Iván Abad Velásquez Castro, quien no pudo responder las preguntas de forma veraz y coherente, y fue desmentido ante los ínvcrsionístas afectados y un notario público sobre infonnnción vertida en medios y al público, acerca de que hay L2000,000,000 (L2 mil millones) en cuentas bancarias para devolución.
En la misma reunión quedó demostrado que en cuentas bancarias solamente se registran los L69,198,522.78 que afirma la CNBS. Además, el Sr. lván Velázquez, mintió al decir que no contaba con dinero en efectivo en las oficinas ya que se encontró L1,722,493 y US$85.160 en efectivo dinero en bolsas, escritorios y bandejas plásticas, y adicionalmente como circuló en redes sociales, la Policía Nacional encontró que el señor lván Velásquez intentó sustraer una cantidad aproximada de US$50,000 de las oficinas de KORIUN.
Todo lo anterior quedó grabado en videos para tener pruebas fehacientes de la información falsa brindada al público por el Sr. lván Velásquez.
La información preliminar que proviene de documentos informales entregada por el señor lván Abad Velásquez es muy limitada, proporcionando únicamente los listados de la oficina de Choloma, Tocoa y Danlí que suman aproximadamente 13,087 clientes, pero todavía no se tiene certeza del momo adeudado, debido a que no existe confiabilidad de sus sistemas de información. Además, no hay comprobantes contables y confiables del pago realizado a las personas usando el efectivo por L358,000,000 contabilizado por el Ministerio Público.
La revisión preliminar del equipo técnico de la CNBS demuestra que KORIUN ha funcionado de forma irregular en la captación de depósitos, sin contar con la autorización de la CNBS, y no tiene documentación formal. En panicular, no posee estados financieros, y carece de un sistema de información confiable que permita hacer una auditoria forense pertinente de toda la información suministrada. Además, no existe documentación que respalde el origen de los fondos. Las cuentas bancarias no fueron abiertas a nombre de KORIUN sino a nombres de personas particulares.
Para dar cumplimiento al mandato del juzgado se deja constancia en acta notarial con veeduría del Ministerio Público que la veracidad y coherencia de la información que se utilizará para la devolución de los L69,198,S22.78 depositados en cuentas bancarias es responsabilidad estricta del representante legal de KORIUN, Sr. lván Velásquez, dado que la documentación es informal y por tanto carece de requisitos mínimos de confiabilidad. De igual forma, que la devolución de su capital será realizada por personal de KORJUN Inversiones con supervisión de la CNBS y veeduría del Ministerio Público.
La CNBS está lista a partir de hoy 13 de mayo para la supervisión de la devolución del dinero con veeduría del Ministerio Público.