Janssen de J&J pagará $1.640 millones en demanda de medicamento contra el VIH

Una unidad de Johnson & Johnson ha recibido la orden de un juez federal de pagar 1.640 millones de dólares al gobierno de Estados Unidos. La decisión llega después de que un jurado encontrara a la unidad culpable en una demanda de denunciante por promocionar ilegalmente los medicamentos contra el VIH Prezista e Intelence.

El juez del Distrito de EE UU, Zahid Quraishi, con sede en Trenton, Nueva Jersey, ordenó a la unidad Janssen de la compañía farmacéutica pagar 360 millones de dólares por infringir la Ley Federal de Reclamaciones Falsas. Además, 1.280 millones de dólares en sanciones civiles, lo que equivale a 8.000 dólares por cada una de las 159.574 reclamaciones falsas que el jurado descubrió que fueron presentadas a programas como Medicare, Medicaid y el Programa de Asistencia para Medicamentos contra el SIDA.

Sin embargo, el juez Quraishi desestimó la indemnización de 30 millones de dólares del jurado por violaciones de varias leyes estatales de reclamaciones falsas debido a pruebas insuficientes. El veredicto se emitió el 13 de junio de 2024, después de un juicio que duró seis semanas.

Janssen había solicitado un nuevo juicio, argumentando que el veredicto estuvo influenciado por una falta de evidencia e instrucciones incorrectas al jurado. Johnson & Johnson, con sede en New Brunswick, Nueva Jersey, expresó su confianza en que el veredicto será revocado en apelación.

Las demandantes, Jessica Penelow y Christine Brancaccio, ex representantes de ventas de Janssen, acusaron a Janssen de comercializar inapropiadamente Prezista e Intelence para usos no aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Esto incluía promocionar Prezista como “neutro en lípidos”, lo que implica que no afectaría los niveles de colesterol o triglicéridos, contrario a su etiqueta aprobada por la FDA. Las demandantes también afirmaron que Janssen compensó a médicos para que respaldaran los medicamentos en cenas y eventos con oradores, siendo los pagos equivalentes a sobornos.

El jurado encontró a Janssen responsable de algunas reclamaciones fuera de indicación, pero no responsable de las acusaciones de soborno.

Artículo anteriorTerremoto en Birmania y Tailandia ya deja unos 700 muertos
Artículo siguientePanamá cancela el registro a 107 buques en listas de sanciones OFAC