Inversión extranjera bajó a $993.9 millones en 2024

La economía recibió 993.9 millones de dólares en concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el 2024, monto inferior en 82.5 millones con relación a lo captado en el 2023 por el orden de 1,076.4 millones de dólares.

Según el Banco Central de Honduras (BCH), de ese monto anual, 965.9 millones de dólares (97,1%) fueron Utilidades Reinvertidas, en especial en el sector financiero. Es decir que la nueva inversión fue de menos de 30 millones de dólares.

Las cifras del BCH son mayores a las estimaciones del sector privado que proyectaron una IED de 700 millones de dólares.

La IED en el cuarto trimestre fue de 391 millones de dólares, el triple de la registrada en el tercer trimestre ($132.7 millones). Y es que las empresas de IED recibieron financiamiento mediante participaciones de capital y endeudamiento entre empresas relacionadas por $137.1 millones, junto con la recuperación de cuentas por cobrar (activos financieros) a inversionistas directos y empresas emparentadas por un total de $254 millones.

Por actividades económicas “financieras y de seguros” aumentaron a 542.8 millones de dólares, superior a los 444.2 millones de 2023. Le siguió la Manufactura con 129 millones de dólares ($426.5 millones en 2023), y en tercer lugar la Electricidad Gas y Agua con 11.1 millones de dólares ($88.6 millones en 2023).

Actividades financieras y de seguros captaron el 54.6% de la IED en el 2024.

Por país de origen destacó la IED proveniente de Colombia por el orden de 298.2 millones de dólares, de Bermudas ($162.1 millones), Panamá ($161 millones), México ($147.1 millones), Guatemala ($124.3 millones) y Bélgica ($119 millones).

Artículo anteriorPolicía Nacional anuncia que tomará fotos y videos a manifestantes: ¿Democracia?
Artículo siguienteCK Hutchison no firmará acuerdo con BlackRock en venta de puertos de Panamá