Los precios de los bienes y servicios subieron en junio, en especial por combustibles y precio de pasaje aéreos, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,44%, y una inflación acumulada de 2,96%. A nivel interanual (12 meses), el alza es de 4,67%.
El rubro “Transporte”, aportó el 39% a la inflación mensual, seguido del incremento de precio de ciertos productos del rubro “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas”, informó

“La variación positiva del rubro Transporte”, debido en mayor medida al alza en el precio de los combustibles de uso vehicular y del pasaje aéreo internacional, con un aporte de alrededor de 39% a la inflación mensual”, informó el Banco Central de Honduras (BCH). Agrega que el alza fue “aminorada” por los subsidios (uso de fondos públicos) a la gasolina regular y diésel.
El incremento de precio de ciertos productos del rubro “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas”, aportando cerca del 25% del resultado mensual; se destacan las alzas en repollo, tomate pera, pataste, cebolla, melón, naranja, arroz, maíz, huevos y algunos productos industrializados.
De manera acumulada la inflación se situó en 2,96%; mientras que la interanual se ubicó en 4,67% (4.87% en junio de 2024), manteniéndose dentro del Programa Monetario (4.0% ± 1.0 pp)., pero sobre la del mercado regional.
El BCH sostiene que las medidas de subsidio han moderado la inflación interanual en aproximadamente 0.35 pp (5.02% inflación interanual sin subsidios).
Inflación por regiones
Durante junio se observaron variaciones positivas en todas las regiones, pero en diferentes magnitudes, asociadas principalmente al incremento en los precios de los alimentos, los combustibles para vehículos (diésel, gasolinas súper y regular) y los pasajes aéreos internacionales.
Las menores tasas se encuentran en las regiones Sur (0,20%), Central Metropolitana (0,41%) y Resto Norte (0,42%). Las mayores inflaciones se registraron en las regiones Oriental (0,72%), Occidental (0,55%) y Resto Central (0,53%), coincidente con las áreas que registraron incremento de mayor cuantía en los precios de los alimentos.