Inflación acumulada sube a 2,01% en primer trimestre

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo fue de 0,24%, inferior en 0.91 puntos porcentuales (pp) a la del mes previo (1,15%), pero ya acumula 2,01% en tres meses del año.

En marzo se registraron menores precios internos de los combustibles de uso vehicular y doméstico, así como, el transporte aéreo internacional.

También hubo rebaja en los precios de algunos productos agrícolas (papa, tomate pera y manzano, pataste, cebolla, lechuga, zanahoria, sandía, aguacate, melón, entre otros) y el menor crecimiento de precios de algunos alimentos industrializados.

De manera acumulada la inflación se situó en 2,01%, mientras que la interanual se ubicó en 4,49%, siendo la más baja para este mes de los últimos tres años, manteniéndose dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria de 4.00% ± 1.0 pp.

Los subsidios estatales a la energía y parte a gasolinas, con fondos publicos, redujo el impacto de la inflación interanual en 0.48 pp (4,97% inflación interanual sin subsidios).

Durante marzo, los rubros que determinaron el resultado mensual fueron: “Hoteles, Cafeterías y Restaurantes” con 0.08 pp; “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” con 0.06 pp y “Cuidado Personal” con 0.05 pp; en sentido contrario se observó una contribución en el rubro “Transporte” con 0.09 pp.

Le siguen en orden de importancia los aportes de los grupos: “Prendas de Vestir y Calzado” y Salud” con 0.04 pp cada uno; “Recreación y Cultura”, “Muebles y Artículos para la Conservación del Hogar” y “Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles” con 0.02 pp cada uno.

A nivel regional, las inflaciones más bajas se observaron en las regiones: Sur (0,29%), Central Metropolitana (0,21%), Resto Norte (0,10%) y Resto Central 0,09%). Sin embargo, se moderaron en menor intensidad en las regiones Norte Metropolitana (0,42%), Oriental (0,38%) y Occidental (0,30%), donde se observaron mayores aumentos en los precios de los alimentos sobre todo industrializados.


Artículo anteriorEl costo ambiental de la Inteligencia Artificial
Artículo siguienteUE multa con $495 millones a 15 fabricantes de autos por participar en cártel de reciclaje