El crecimiento récord de 25% (a julio) en la recepción de remesas familiares este año estaría dirigida, en gran parte, al consumo. Un análisis del Banco Central de Honduras (BCH), señala que la importación de bienes de consumo creció 10,1% en el primer semestre de 2025 y estaría ligado al alza de remesas.
Bajo el lema: “Importaciones de Bienes de Consumo en Honduras e Ingreso de Remesas”, el BCH explica que los bienes de consumo son productos destinados a satisfacer necesidades inmediatas de los hogares, como medicamentos, productos de higiene, ropa y accesorios, electrodomésticos, muebles, entre otros.
Durante el primer semestre de 2025, las importaciones de bienes de consumo en Honduras crecieron un 10,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento fue impulsado por un incremento del 19,1% en los bienes semiduraderos, que incluyen ropa, calzado y artículos de uso frecuente con más duración.
“Este dinamismo en el consumo refleja una mayor capacidad de gasto de los hogares, estrechamente relacionada con el ingreso disponible”, destaca. Estudios como el de Xuan, Kessels y Erreygers en 2022 han demostrado que el dinero que las familias reciben en remesas se usa igual que cualquier otro ingreso, incrementando así el ingreso disponible del hogar receptor y su capacidad de consumo y ahorro, argumenta el BCH
“Al comparar la variación porcentual interanual, mes a mes, de los ingresos de remesas con las importaciones de bienes de consumo, se evidencia una correlación alta entre ambas variables. Este comportamiento sugiere que el aumento en las remesas tiende a traducirse en mayor consumo, influenciando positivamente las adquisiciones de bienes importados”, apunta.
Es relevante destacar que, según los resultados de la Encuesta Semestral de Remesas Familiares de enero de 2025, el 71,8% de los encuestados reportaron que el principal uso que los beneficiarios dan a las remesas recibidas corresponde al pago de gastos de manutención.
Por otra parte, “si bien las remesas y las importaciones de bienes de consumo han seguido una tendencia similar, se observa que, desde finales de 2024 y durante 2025, las remesas han crecido a un ritmo significativamente superior al de las importaciones“, concluye el BCH.
LEA: Las remesas familiares crecen 25% al 30 de julio hasta los $6.885 millones