Las personas con mejor dominio del inglés están en San Pedro Sula con 567 puntos y Tegucigalpa con 563 puntos
La impartición del inglés dentro de las instituciones educativas privadas, y poca públicas, ha dado sus frutos ya que el nivel del idioma de origen anglosajón en Honduras está entre los mejores de Latinoamérica.
El mejor dominio del inglés en América Latina lo tiene Surinam con un puntaje de 563 y puesto 27 global. Le sigue Argentina con 562 puntos y Honduras con 545 de 700 posibles, según lo reveló el Índice EF del nivel de inglés que realiza Education First anualmente.
Honduras ocupa el puesto tres entre 21 países latinoamericanos y es 33 entre 116 naciones estudiadas en el ranking global, y se encuentra en la categoría de dominio moderado, superando a países europeos como España. En la región supera a Costa Rica que se ubica en la segunda posición, pero ocho puestos abajo (41) a nivel global.

Sobre el dominio del inglés en el país, el grupo etario que mejor se desenvuelve con la lengua es la población entre 26 y 30 años con un puntaje sobre los 550 puntos. Le siguen las personas entre 25 y 25 años y en tercer lugar los de 31 a 40 años. El top cinco lo completan los mayores de 41 años y las personas entre 18 y 20 años, todos sobre los 500 puntos.

Las mujeres superan a los hombres en el dominio del inglés. Antes de 2020 los hombres lideraban, pero desde un empate en 2021, las mujeres encabezan con una diferencia de más de 20 puntos.
Por ciudades, las personas que tienen el mejor dominio del inglés son los habitantes de San Pedro Sula con 567 puntos, seguido de Tegucigalpa con 563 puntos, La Ceiba 551, Puerto Cortés 544, Siguatepeque 540, Choloma 536, El Progreso 534 y Comayagua 522 puntos.
Sin embargo, existe un rezago relevante en 10 departamentos que están por debajo del promedio del país.