29.1 C
Tegucigalpa

Gobierno y enfermeras logran acuerdo y ponen fin a la huelga

Con más de tres semanas de protestas y toma de carreteras, las enfermeras auxiliares de Honduras y las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) lograron acuerdos y se determinó suspender las «asambleas informativas», que semi paralizaron la atención sanitaria.

La viceministra de la Secretaría de Salud, Nerza Paz, dijo que el principal compromiso adquirido es la suspensión de asambleas informativas.

Se negociaron 14 puntos en los que lograron consensos, entre ellos la suspensión de medidas de represalia estatal por las protestas.

La viceministra dijo que se firmó un acta de compromiso y las labores retornan a su normalidad.

El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, informó que las enfermeras se reincorporarán a sus puestos de trabajo de inmediato en los 18 departamentos del país.

No obstante, advirtió que si no cumple con el acta firmada por parte de las autoridades, se retomarán las acciones de protestas.

Detalló que se firmaron dos actas de compromisos, uno de ellos es para la suspensión de represalias y otro para el resto de los acuerdos.

Enfermeras y enfermeros auxiliares solicitan un aumento salarial que iguale los 19.510 lempiras para los técnicos de la salud, además del pago de deudas pendientes como uniformes y viáticos, el cumplimiento de plazas permanentes y otras mejoras laborales.

Las demandas surgen de la comparación con la remuneración recibida por otros técnicos y de la insuficiencia de los salarios actuales, que se han visto afectados por atrasos en los pagos y falta de permanencia laboral, según indica la ANEEAH.

Entradas recientes

Articulos Relacionados