Gobierno contrató préstamos por 2.085 millones de dólares en 2024: BCH

El millonario gasto público y un crecimiento casi vegetativo de los ingresos tributarios han llevado al gobierno a un acelerado endeudamiento externo que alcanzó su climax en 2024 con la contratación de préstamos por “2.085 millones de dólares”.

Según el último informe de deuda pública externa del Banco Central de Honduras (BCH), “de enero a diciembre de 2024, el sector público contrató nuevo endeudamiento externo por USD2,082.5 millones”.

Esta deuda fue contratada de la siguiente manera: $476.3 millones de dólares suscritos con el BCIE, que incluyen 300 millones para llevar a cabo el “Proyecto de Construcción de la Presa Multipropósito El Tablón, Etapa I”, $96.3 millones para la ejecución del “Programa de Carreteras Resilientes de Honduras” y $80 millones consignado a la Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa”.

Con el FMI, bajo el acuerdo vigente, se contrataron 197.5 millones de dólares, además $190 millones convenidos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), empleando $80 millones para Promover la Igualdad de Género y la Inclusión Social, $70 millones para el “Programa de Reinversión e Inversión Pública en Honduras”, $40 millones para el Programa de crédito para el subsector cafetalero y fortalecimiento institucional al Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA)”.

Por otra parte, 700.0 millones de dólares del Bono Sostenible, verde y social, emitidos a través de Banco de Nueva York Mellon-Inglaterra; el monto restante de $518.7 millones, fue suscrito con, el JICA,BID, Banco Mundial (BM), Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (“Fondo OPEP”) y el Fondo de Desarrollo agrícola (FIDA).

Del millonario endeudamiento contratado, el sector público recibió el año pasado “1,697.3 millones de dólares”, usado en gran parte para el “apoyo presupuestario ($1.020 millones)”.

Del total de desembolsos recibidos, $906.9 millones provinieron de organismos multilaterales ($258.5 millones del BCIE, $226 millones de la Asociación Internacional de Fomento (IDA), $221.8 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), $197.5 millones del FMI, y el restante $3.1 millones de otros multilaterales). Además $90.4 millones fueron captados de instituciones bilaterales, como ser: la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Banco Alemán Gubernamental de Desarrollo (KFW); y $700 millones de acreedores comerciales.

La deuda externa pública aumentó 9,29% en 2024 hasta los 10.242 millones de dólares.

Artículo anteriorGobierno extiende compras directas en Salud incluyendo construcción de hospitales
Artículo siguienteLa deuda de los hogares estadounidenses alcanza los $18,04 billones al cierre de 2024