Fundación Ficohsa inaugura nuevo centro educativo de la iniciativa “Alianza por la Educación” con USAID

Es es el decimosexto centro del programa

A la fecha, el programa ha remodelado 185 aulas con impacto en 280 docentes y una inversión de L17 millones

Este miércoles se inauguró el decimosexto centro educativo, demostrando el continuo avance y expansión de los beneficios proporcionados por la Alianza por la Educación. Esta iniciativa es una colaboración entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de Educación de Honduras y Fundación Ficohsa, actuando como socios estratégicos liderados por Estados Unidos.

La Fundación sigue impulsando la educación en Honduras, impactando significativamente la vida de numerosos niños y docentes. Los centros educativos inaugurados, Rafael Pineda Ponce están ubicados en Cerro Verde, Choloma. Las mejoras incluyeron la renovación de techos, remodelación y construcción de pisos, aceras y áreas de acceso, actualización del sistema eléctrico con iluminación LED, instalación de sistemas de agua y saneamiento, y pintura general de las instalaciones.

En el Centro de Educación Básica Rafael Pineda Ponce, estas mejoras benefician a más de 500 alumnos de primero a noveno grado, distribuidos en ocho aulas, y a quince docentes. En el Centro de Educación República de Chile, los cambios favorecen a casi 700 alumnos, con diecisiete aulas y más de treinta docentes.

Cada inauguración contó con eventos presenciales donde asistieron los beneficiados y representantes de las instituciones involucradas en el programa Alianza por la Educación. Entre los asistentes estuvieron Ken MacLean, Director de Proyectos de USAID. 

Juan Carlos Atala, Presidente de Fundación Ficohsa, expresó: “Nuestra Fundación siempre ha tenido como pilar trabajar en la educación de nuestros niños. Sabemos que, en la medida en que mejoremos la calidad de la educación y devolvamos la dignidad a las aulas, estaremos aportando de manera sostenible al futuro de Honduras y de la región. Nos sentimos orgullosos porque estamos cumpliendo a cabalidad con nuestro objetivo de apoyar en la mejora de escuelas y aulas para beneficiar a miles de niños, docentes, padres y representantes en cada espacio. Trabajamos con empeño por ampliar el acceso a la escolaridad para que todos lleguemos lejos. ¡Seguimos!”.

Artículo anteriorBajan las solicitudes de seguros por desempleo en EE UU
Artículo siguienteCopeco eleva Alerta Roja en siete departamentos por alta contaminación del aire