Fuerte caída de existencias de crudo de EEUU, proyecta alza de precio

El Instituto Americano del Petróleo (API) publicó recientemente su informe semanal sobre los niveles de inventario de petróleo crudo, gasolina y destilados en Estados Unidos. El informe ofrece una visión general de la demanda de petróleo en Estados Unidos y es un indicador clave para inversores y expertos del sector.

Los últimos datos revelan una caída significativa en los inventarios de crudo, con una disminución real de 4.2 millones de barriles. Esta sustancial disminución superó con creces la disminución prevista de 1.8 millones de barriles, lo que indica una demanda de crudo superior a la prevista.

Esta disminución mayor de lo esperado en los inventarios de crudo se considera alcista para los precios del crudo. Según la dinámica del mercado, si el aumento de los inventarios de crudo es menor de lo esperado, indica una mayor demanda. Por el contrario, si la disminución de los inventarios es mayor de lo esperado, como en el caso del informe reciente, también implica una mayor demanda.

En comparación con los datos anteriores, la variación en las reservas de crudo es aún más impactante. El informe anterior mostró un aumento de 1,539 millones de barriles, un marcado contraste con la disminución actual. Esta transición de un superávit a un déficit en las reservas de crudo subraya un aumento significativo de la demanda, que podría impulsar los precios del crudo al alza.

El informe semanal de existencias de crudo del API es seguido de cerca por operadores y analistas, ya que proporciona información valiosa sobre el estado de la demanda de petróleo en EEUU. La caída, mayor de lo previsto, en el último informe sugiere una tendencia alcista en los precios del crudo. Sin embargo, los actores del mercado seguirán de cerca los próximos informes para determinar si esta tendencia continúa o si se trata de un evento aislado.

En conclusión, el último informe del API indica una mayor demanda de crudo en EEUU, lo que podría tener un impacto significativo en los precios del crudo en las próximas semanas. Se recomienda a los operadores e inversores que sigan de cerca estos acontecimientos mientras navegan por el mercado petrolero.

Artículo anteriorEl valor del lempira se recupera este miércoles 0.20 centavos, y dólar cuesta L26.15
Artículo siguienteEconomía crecerá 3,2% este año y 3,8% en 2026, según la CEPAL