Fitch revisa crecimiento potencial de las economías desarrolladas al 1,6%

Fitch Ratings ha actualizado sus proyecciones a cinco años para el crecimiento del PIB potencial del lado de la oferta para las 10 economías desarrolladas (‘DM10’) y lo ha elevado al 1,6% anual desde el 1,4% en el informe anterior en agosto de 2023. 

Esto refleja proyecciones más optimistas para los EEUU, revisado al alza al 2,1% desde el 1,7% en el informe anterior, España, elevada al 2,0% desde el 1,4%, y el Reino Unido (1,4% desde el 1,2%). Estos cambios se ven parcialmente compensados ​​por una fuerte revisión a la baja de la tasa de crecimiento potencial de Alemania al 0,7% desde el 1,1%.

Otras revisiones han sido bastante pequeñas. Las proyecciones para Australia y Suiza se han revisado al alza en 0,1 pp, hasta el 2,2% y el 1,5%, respectivamente, mientras que las proyecciones para Francia y Canadá se han recortado en 0,1 pp, hasta el 1,1% y el 1,4%, respectivamente. Las proyecciones para Japón e Italia se mantienen sin cambios en el 0,5% y el 0,7%, respectivamente.

El desempeño económico de EEUU en los últimos cinco años superó las expectativas anteriores por un amplio margen. El PIB y la productividad laboral crecieron un 2,4% y un 1,7% anual en promedio entre 2020 y 2024, respectivamente. Pero la oferta también se vio respaldada por una rápida inmigración entre 2022 y 2024, que impulsó la fuerza laboral. La inmigración ahora se está desacelerando drásticamente y Fitch espera que el crecimiento potencial se desacelere al 2,1%.

La revisión de España refleja mejoras sostenidas en el desempeño del mercado laboral y una creciente proporción de adultos en edad laboral con empleo. El potencial del Reino Unido se ha beneficiado recientemente de una inmigración más rápida. Nuestras proyecciones de población en edad laboral del Reino Unido se han revisado al alza drásticamente a pesar de los objetivos de las políticas para frenar la inmigración.

La economía alemana no ha crecido en los últimos cinco años. Prevemos una mejora a medida que el crecimiento de la productividad se recupere hacia su promedio de 10 años y la inversión pública repunte. Las proyecciones de este informe son ligeramente superiores a nuestra actualización provisional del 0,6% para Alemania en mayo.

Artículo anteriorFicohsa premia el ahorro con sorteos mensuales de vehículos
Artículo siguienteLa confianza del consumidor cae en EEUU y sube expectativa de inflación