Las autoridades hondureñas proyectan un aumento de las exportaciones de café hacia Estados Unidos por aranceles menores que los países países competidores como Brasil, Vietnam y Colombia.
El viceministro de caficultura, Carlos Murillo, incluso se atrevió a proyectar un aumento de hasta 40% de las ventas en el mercado norteamericano, en especial por el arancel de 10% a Honduras frente al 50% anunciado a Brasil, el mayor productor de café en el mundo.
“Con estos aranceles, Honduras se posiciona para incrementar del 35 al 45 ó 50% su exportación de café hacia Estados Unidos”, dijo el funcionario. Estados Unidos compra el 29% de la cosecha actual de Honduras que temina en septiembre próximo.
Honduras es el mayor exportador de café en la región que inicia su ciclo cafetero cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre del siguiente año. Al mes de julio reporta más de 6 millones de quintales de 46 kilogramos exportados por un valor de 2.046 millones de dólares.
El presidente de la Asociación de exportadores de café, Basilio Fuschich, reconoció que las expectivas comerciales son mejores por aranceles y una menor producción de cafe de Brasil, por el mal clima. “Los aranceles afectarína al café brasileño en Estados Unidos, y nosotros tenemos una buena opción de aumentar las ventas en ese mercado”, apuntó.