Las exportaciones de bienes para transformación (maquila), a mayo de 2025, acumularon 2.186 millones de dólares, evidenciando un descenso de 30.5 millones de dólares (1,4%), mientras las importaciones caían 2,8% y sumaron 1.351 millones de dólares.
Este año se registra una reducción en las ventas externas de productos textiles de por 57.3 millones de dólares (3,6%), que totalizaron $1.527 millones. En particular, las exportaciones de prendas de vestir mostraron una contracción de $87 millones (6,2%), principalmente por los pedidos hacia los Estados Unidos.
A mayo se se realiza una normalización del índice de niveles de inventarios por parte del mercado estadounidense, en contraste con los costos, que experimentan una expansión, que sugiere que las empresas compraron antes y cuentan con un stock acumulado.
Sin embargo, este retroceso fue atenuado por un aumento de 32 millones de dólares en los envíos de hilados y tejidos, favorecidos por el desempeño del mercado centroamericano, especialmente Nicaragua y Guatemala, señala el informe comercial del Banco Central de Honduras (BCH).
Por su parte, las exportaciones de partes eléctricas y equipo de transporte, principalmente arneses de uso automotriz aumentaron en 27.1 millones de dólares (4,5%), en correspondencia con el desempeño positivo del mercado automotor estadounidense, uno de sus destinos de mayor peso, en los que predominó un mayor dinamismo asociado a compras anticipadas ante la posible entrada en vigor de nuevos aranceles.
Este comportamiento explica la calidad del 2,8% en las importaciones de bienes para transformación, con una baja en las compras de materiales para la industria textil por $29.4 millones, principalmente adquiridas desde los EEUU, producto del descenso en la demanda de prendas de vestir, motivada por la incertidumbre de los consumidores por la inflación y tarifas comerciales.
.
Adicionalmente, se registró una baja en la importación de partes eléctricas para vehículos, en línea con la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por los EUA, a partir de abril de 2025 aplicados a las importaciones de vehículos y sus partes.