Después de dos años de caída por el cierre del mercado taiwanés, el sector camaronero muestra un repunte con un alza de 21% y superar los 69.7 millones de dólares en el primer trimestre del año, informó el Banco Central.
Las exportaciones de camarones congelados, secos o en salmuera, creció en 12.1 millones de dólares en relación a la misma fecha del año pasado cuando registró 57.6 millones de dólares, un 17% menos que en 2023 ($69.4 millones)
“Este comportamiento positivo se asocia básicamente a la mayor cotización en el precio, que promedió 8.18 dólares por kilo y registró un alza de 12,3% respecto al primer trimestre de 2024, asociada en parte a la mayor demanda externa de socios con mayor poder adquisitivo, como Reino Unido y Francia”, destaca el informe comercial de marzo de 2025.
Se registran ventas (bajas) hacia destinos como Hong Kong y China, como parte de la búsqueda de nuevos mercados, pese a una mayor oferta mundial impulsada por Ecuador.
Además del precio, se registró el incremento (interanual) de 7,8% en el volumen de camarón exportado se destinó principalmente hacia esos mismos países europeos. En kilos se registraron más de ocho millones de kilos (8,528.2).
Cabe destacar, dice el BCH, que este comportamiento positivo se da a pesar de las dificultades experimentadas el año anterior como consecuencia de las barreras de acceso a mercados, fenómenos climatológicos adversos y el auge de competidores.