Exportación de café podría llegar a los $2.000 millones, según el Ihcafé

Los buenos precios del café, que supera los 300 dólares el quintal, permitiría al país recibir unos 2.000 millones de dólares producto de siete millones de sacos, según las últimas estimaciones del Instituto Hondureño del Café (Ihacafe).

Según el vicepresidente del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Mario Suazo, a la fecha se han exportado 3.32 millones de sacos de café, de la cosecha 2024-2025, lo que representa ingresos por 1.158 millones de dólares. “Esta cifra está cerca del total generado en la cosecha anterior, que fue de 1,200 millones de dólares”, dijo.

“Todo es positivo, el mercado sigue mostrando buenos precios. Aunque en las últimas semanas hemos visto cierta presión a la baja debido a decisiones económicas como los aranceles del presidente (de EE UU, Donald) Trump, que generan miedo en las bolsas y afectan las materias primas, el café se mantiene cotizando arriba de los 300 dólares”, destacó.

Las previsiones es que es muy posible que las exportaciones “cierren el ciclo con cerca de 7 millones de quintales, lo que podría traducirse en aproximadamente 2.000 millones de dólares en divisas”, añadió. En la cosecha pasada se exportaron 6.1 millones de quintales en todo el año.

Informó que se tienen contratos de venta por 4.3 millones de quintales, y se espera que para finales de octubre las exportaciones alcancen los niveles proyectados, lo que representaría un incremento notable en comparación con el ciclo anterior.

Además de una mayor producción Suazo manifestó que en esta cosecha se han alcanzado precios históricos, que han oscilado entre 400 y 470 dólares por quintal.

A los productores les recomendó que no vendan el café “húmedo o en uva, ya que hay más riesgo de pérdidas. Tenemos que asociarnos para secarlo y, ya en seco, hacer mejores tratos comerciales”», enfatizó”.

Artículo anteriorMark Carney gana elecciones en Canadá, según primeras proyecciones
Artículo siguienteMéxico aumenta un 4% sus exportaciones al primer trimestre de 2025