España, Irlanda y Noruega reconocen al Estado palestino

En este momento, Palestina es un “Estado Observador Permanente” en la ONU

En total, 140 países reconocen el Estado palestino, ocho de ellos europeos y casi todos los territorios árabes

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha llamado a consultas a los embajadores israelíes en España, Irlanda y Noruega tras anunciar que reconocerán el 28 de mayo a Palestina como Estado y ha advertido de las “consecuencias graves” que tendría este reconocimiento diplomático.

Los primeros ministros de Irlanda y de Noruega, Simon Harris y Jonas Gahr Støre, confirmaron que sus gobiernos reconocerán a Palestina como Estado, en una acción conjunta con España encaminada a lograr una “paz permanente” entre israelíes y palestinos.

Poco después de que anunciaran lo mismo Noruega e Irlanda, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho este anuncio en el Congreso tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar.

Tras confirmarse esta acción conjunta, el Ministerio de Exteriores de Israel ha anunciado la llamada a consultas de su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, y a los respectivos embajadores en Irlanda y Noruega, Dana Erlizh y Avi Nir-Feldklein, respectivamente, además de convocar a los representantes diplomáticos de esos países en Israel.

La israelí Radian-Gordon está a punto de cumplir su tiempo como embajadora en Madrid, destino que debía abandonar antes del verano, y ya está nombrado su sucesor en el cargo, Zvi Vapni, un experimentado diplomático israelí que ejerció también como asesor en asuntos internacionales del presidente Isaac Herzog.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha ordenado además convocar a los embajadores de Irlanda, España y Noruega en Israel “para una conversación de reprimenda”. De esta forma, Israel convoca a la embajadora de España, Ana María Salomón; y a Sonya McGuiness, de Irlanda; y Per Egil Selvaag, de Noruega, a una reunión urgente en la sede del Ministerio de Exteriores de Israel, en Jerusalén.

Por su parte, tanto el presidente palestino Mahmud Abás, que lidera la Autoridad Nacional Palestina; como la Organización para la Liberación de Palestina; como el grupo islamista Hamás -que gobierna la Franja de Gaza desde 2007- han celebrado la decisión de España, Irlanda y Noruega, y la consideran un paso importante hacia la solución de los dos Estados y la autodeterminación del pueblo palestino.

En total, 140 países reconocen el Estado palestino, ocho de ellos europeos -Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia-, así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

Sánchez ha dicho que, “haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina”.

Se trata de “un acto de paz, de justicia y de coherencia” y “la única manera de resolver el conflicto en Oriente Próximo”. Es necesario que las dos partes se sienten a negociar en igualdad de condiciones con la misma legitimidad”.

En este sentido, ha querido dejar claro que “este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel, “y mucho menos es un reconocimiento contra los judíos, un pueblo admirable cuya identidad está íntimamente ligada a la historia y a la cultura de España”.

Tampoco “es a favor de Hamás” como esgrimen los “propagandistas” del Gobierno israelí. Hamás, ha incidido, “es el primer interesado en que no exista la solución de los dos estados” pues quiere destruir Israel y acabar con la Autoridad Palestina.

El primer ministro irlandés, Simon Harris, argumentó su decisión en el objetivo de lograr una “paz permanente” entre israelíes y palestinos. “Hoy es un día histórico para Irlanda y Palestina”, declaró el jefe del Gobierno de Dublín junto a sus dos socios en la coalición de democristianos, centristas y verdes. Harris confía en que más países se sumarán a la decisión en las próximas semanas para hacer “lo correcto”.

Artículo anteriorLas minutas de la Fed indican que siguen las tasas altas por leve baja de inflación
Artículo siguienteCNDS declara emergencia ambiental y aprueba L.19 mil millones para proteger el bosque